Santiago. Las precipitaciones históricas que alcanzaron 144.02 milímetros en su punto máximo y 86.11 milímetros acumulados en un corto período de tiempo de una hora de lluvia, puso al desnudo las debilidades del sistema de drenaje del municipio de Santiago de los Caballeros.
Ante la necesidad de intervenir elevados y avenidas por las inundaciones provocadas, el alcalde Ulises Rodríguez aseguró que es uno de los fenómenos atmosféricos más intensos en los últimos año pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones locales. En medio del colapso momentáneo del drenaje pluvial en algunos puntos estratégicos, la Alcaldía de Santiago, activó un plan de emergencia junto a los bomberos, la Defensa Civil, la Digesett y Obras Públicas, y logró restablecer la normalidad en tiempo récord, también evitó tragedias humanas.
Rodríguez, describió el evento como un “fenómeno especial de alta intensidad” que descargó una cantidad de agua “pocas veces vista en tan corto tiempo” sobre la ciudad.
Fénome inusual
El alcalde señaló que el éxito en la respuesta inmediata se debió a un plan preventivo sostenido que incluyó el saneamiento de cañadas, el mantenimiento del sistema de drenaje pluvial y la mejora en la recolección de desechos sólidos.
“Es nuestra responsabilidad informar con transparencia y actuar de manera inmediata, tuvimos un fenómeno de lluvia sin precedentes, y lo enfrentamos con un protocolo claro, con brigadas en las calles, equipos de limpieza y asistencia a las familias afectadas”, indicó el alcalde.
El ejecutivo municipal señaló que a pesar de la magnitud del aguacero, no se registraron situaciones catastróficas, gracias al trabajo preventivo realizado en los días previos en las cañadas y drenajes naturales.
Uno de los puntos más críticos fue la entrada a Santiago, y en la avenida 27 de Febrero, frente a la nueva estación de bomberos, donde se produjo una acumulación de agua que generó congestión vehicular y videos virales en redes sociales.
Rodríguez confirmó que la causa fue una obstrucción temporal en los desagües del elevado en la entrada a la ciudad, situación que ya está siendo atendida junto a los técnicos del Intrant, la empresa Fitran del Monorriel y la empresa contratista, responsables de esa obra. Las lluvias inundaron también varias viviendas.
Partidos opositores contra la falta de planificación
En cuanto al drenaje en la avenida 27 de Febrero donde se construye la nueva estación de los bomberos el alcalde adelantó que existen dos alternativas de canalización en evaluación, una de ellas más drástica para garantizar que ese punto no se inunde como se produce cuando ocurren aguaceros y también se aprovechará el proceso de construcción de la nueva estación de bomberos para incorporar mejoras hidráulicas permanentes.
De su lado, el regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Robinson Cabrera, atribuyó las inundaciones a la ausencia de planificación y falta de mantenimiento en el drenaje pluvial.
“Santiago inundado como nunca. Decenas de hogares, vehículos y negocios afectados por la falta de planificación”, escribió Cabrera. También Hámlet Otáñez de Fuerza del Pueblo criticó la falta de planificación.
