Saludable

    Hasta 4 de cada 5 personas con hipertensión en el mundo no recibe un tratamiento adecuado

    Secretos para que tu bebé duerma mejor

    ¡Cuidado! exagerar con la sal pone en riesgo tu salud

    Rutinas saludables para una vida activa y nutritiva

    Siete detalles de la sisifemia, el nuevo trastorno laboral

    Entrenamiento cardiovascular para todos los niveles

    Planificación de comidas: dieta saludable

    Belleza natural: cómo cuidar tu piel con productos caseros

    Mitos comunes sobre el fitness que debes dejar atrás

    Consejos para una hidratación óptima durante tus entrenamientos

    • Saludable

      Buena alimentación, un componente vital para el desarrollo del cerebro de los niños

      Es bien conocido que la alimentación juega un papel fundamental para el desarrollo físico y mental de los niños, pero ¿cómo fomentar una dieta correcta para ellos desde los primeros meses de vida? O ¿cuáles alimentos son los adecuados para ayudar a su aprendizaje? Estas son preguntas que se hacen los padres al momento de pasar al mundo de los alimentos sólidos. La pediatra nutrióloga Priscile Sigaran habló sobre la importancia de la alimentación y de los nutrientes que podrían ayudar al desarrollo correcto de las áreas del cerebro. La pediatra indicó que para motivar a los niños a comer saludable, los padres deben estar atentos en “los primeros mil días”, período del ser humano que comprende los primeros dos años de vida, pues es la etapa en la que el infante aprenderá y explorará los nuevos sabores para añadirlos a su dieta futura. “Los dos años son el punto clave para el desarrollo y el crecimiento de las neuronas”, sostiene la doctora, al tiempo de agregar que un 60% del peso del cerebro está formado por grasa y un 35% es DHA (ácido docosahexaenoico), un componente básico para la formación completa del cerebro y los ojos del bebé. Para fomentar el desarrollo…

    • Saludable

      El 70% de los trastornos mentales se inician en la etapa infanto-juvenil, según un informe

      Gran parte de los trastornos mentales, en general, se inician en la etapa infanto-juvenil, en concreto el 70 por ciento, según indica el informe especial ‘Aproximación a la salud mental en España’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) que analiza la situación de la salud mental a nivel europeo y nacional y la aportación que hace la sanidad privada en este campo. «Los niños ‘mentalmente sanos’ tienden a mantener una calidad de vida positiva y desarrollarse adecuadamente en el ambiente escolar, los hogares y las comunidades en general. Sin embargo, este grupo, por sus características, es especialmente vulnerable a que su salud mental se vea deteriorada en momentos de dificultad. Por eso, el sector de emprendimiento privado está comprometido con esta problemática y aporta su apoyo con la prestación de servicios innovadores. Es destacable la accesibilidad que se ofrece desde el sector, al concentrar el 82 por ciento de las consultas de psiquiatría en nuestro país», ha señalado la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva. Según los expertos, una buena salud mental es fundamental en edades tempranas, ya que facilita alcanzar hitos de desarrollo físico y emocional, además de permitir el aprendizaje…

    • Saludable

      ¿Cambio en la filosofía de vida ayuda a superar los pensamientos suicidas?

      Los pensamientos suicidas pueden ser una experiencia aterradora y abrumadora. Es importante saber que muchas personas luchan con este tipo de pensamientos que se enquistan en la mente, a veces de forma recurrente como flash o con suficiente tiempo para la persona planificar cómo llevar el evento a cabo. No debemos ignorar un comentario de una persona alusivo a esa intención. Lo puede ejecutar. Esas crisis se pueden sobrepasar y, regularmente, las personas que han logrado superarlas se alegran de haber fallado o desistido en sus intentos, ya sea porque encuentran paz o porque experimentan vivencias maravillosas derivadas de encontrar un propósito de vida o alegría de vivir. Los desencadenantes más frecuentes de los pensamientos suicidas incluyen desasosiego, trastornos, situaciones traumáticas y factores estresantes que ocurren regularmente en la vida de una persona, con frecuencia dificultades financieras, incapacidad para lidiar con frustraciones afectivas, luchas de poder, sentir que no puede sostener más una situación, debilidad ante las circunstancias por las que está pasando, sentir desamparo y falta de apoyo, llegando a la desesperación. La persona puede sentir que no tiene un vínculo con los demás. Para lidiar con este momento una persona debe procurar buscar ayuda profesional urgente, para que juntos puedan encontrar y desarrollar estrategias de afrontamiento…

    • Saludable

      Estudio dice pequeños cambios genéticos pueden hacer que dietas malas sean buenas y viceversa

      Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Glasgow (Reino Unido) y publicado en ‘PLOS Biology’ sugiere que pequeños cambios genéticos pueden hacer que las dietas malas sean buenas y las buenas, malas, lo que subraya la importancia de comprender cómo la genética humana puede moldear la respuesta a la comida. La investigación se ha llevado a cabo a través del estudio de las moscas al descubrir que esas comparten características genéticas clave con los humanos que los científicos han podido aprovechar para comprender mejor cómo afecta la dieta a la salud. En el estudio descubrieron que las diferencias genéticas en diminutos compartimentos del interior de las células de la mosca pueden influir en el modo en que los distintos alimentos afectan a la salud de los insectos. Las células humanas tienen los mismos compartimentos con una genética similar, por lo que los investigadores creen que los mismos mecanismos pueden determinar si una dieta es buena o mala para la salud humana. La comida no solo alimenta al cuerpo, sino que afecta a todos los aspectos de la salud. Sin embargo, como cada persona puede responder de forma muy distinta a los mismos alimentos, una dieta buena para un individuo puede ser menos buena para…

    • Saludable

      La avena, un superalimento con anti nutrientes que hay que desactivar

      Los alimentos saludables también pueden ser muy versátiles y deliciosos, uno de ellos es la avena. Este cereal es ideal para la dieta equilibrada que tanto gestionamos para el regreso a clases de los niños, pero también para todos los miembros de la familia. La avena es conocida por ser una excelente fuente de fibra soluble, lo que puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y mejorar la salud cardiovascular. También puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre debido a su bajo índice glucémico. Además, la avena contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ser beneficiosos para la salud en general. Un artículo de The British Journal of Nutrition demostró que la avena cocida ayuda al crecimiento de bacterias buenas dentro del intestino. Harvard asegura que la cocción no reduce los nutrientes presentes en la avena, indica la doctora Sumaya Rodríguez Heinsen, nutrióloga clínica, obesóloga y dietética. Sin embargo, hay que saber que tiene anti nutrientes, al igual que otros alimentos como la soja, las habichuelas, el arroz, el maní, los garbanzos, las papa, el maíz, la remolacha roja, el trigo, el centeno, las lentejas, la cúrcuma, la clara de huevo y la leche, dice la doctora Rodríguez Heinsen. Según la especialista se…

    • Saludable

      Los mitos más comunes sobre la pérdida de peso y la nutrición

      Existen numerosos mitos y creencias erróneas sobre la pérdida de peso y la nutrición que pueden confundir a las personas y dificultar la toma de decisiones saludables. Aquí están algunos de los mitos más comunes que debes tener en cuenta: Saltarse comidas ayuda a perder peso: Saltarse comidas puede llevar a una mayor sensación de hambre y atracones más tarde en el día. Comer comidas regulares y equilibradas puede ayudar a controlar el apetito y mantener el metabolismo activo. Las dietas extremas son efectivas: Las dietas extremas suelen ser insostenibles a largo plazo y pueden tener efectos negativos en la salud. Adoptar un enfoque equilibrado y sostenible es más efectivo a largo plazo. Eliminar grupos de alimentos es clave para perder peso: No es necesario eliminar grupos de alimentos enteros para perder peso. Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos es esencial para obtener todos los nutrientes necesarios. Los carbohidratos son malos: Los carbohidratos son una fuente importante de energía para el cuerpo. Optar por carbohidratos integrales y moderar las porciones es más beneficioso que eliminarlos por completo. Comer después de cierta hora te hace engordar: No es el momento de comer lo que importa, sino las calorías totales consumidas a lo largo del día. El exceso…

    • Saludable

      El impacto de la postura en la salud de la espalda

      La postura tiene un impacto profundo en la salud de la espalda. Mantener una postura adecuada es esencial para prevenir problemas y dolores en la columna vertebral y los músculos de la espalda. Aquí están algunas formas en las que la postura puede afectar la salud de la espalda: Dolor de espalda: Una mala postura puede ejercer estrés adicional en los músculos y ligamentos de la espalda, lo que puede llevar a dolor crónico en la parte baja, media o alta de la espalda. Desalineación vertebral: Mantener una postura incorrecta durante mucho tiempo puede llevar a una desalineación de las vértebras de la columna vertebral, lo que puede contribuir a problemas como la escoliosis, la lordosis o la cifosis. Presión en los discos intervertebrales: Una mala postura puede aumentar la presión sobre los discos intervertebrales, lo que puede aumentar el riesgo de hernias discales y problemas relacionados con los discos. Dolor de cuello y hombros: Mantener una postura encorvada o con la cabeza hacia adelante puede tensar los músculos del cuello y los hombros, lo que puede llevar a dolor y rigidez en estas áreas. Debilidad muscular: Adoptar una postura incorrecta a lo largo del tiempo puede debilitar los músculos de la espalda y el núcleo, lo que disminuye su capacidad para mantener la columna vertebral en una alineación saludable. Impacto en la…

    • Saludable

      Aeróbicos y yoga ayudan mejorar función pulmonar adultos con asma

      MADRID.- El yoga y las prácticas de control de la respiración, en combinación con el entrenamiento aeróbico, son ejercicios especialmente clave para las personas asmáticas que desean mejorar su función pulmonar, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Henan (China). La investigación, publicada en la revista científica ‘Annals of Medicine’, demuestra lo eficaces que pueden ser determinados tipos de ejercicios para mejorar la función pulmonar de los adultos. «El entrenamiento respiratorio combinado con el entrenamiento aeróbico, y el entrenamiento con yoga, parecen ser particularmente ventajosos – ofreciendo vías potenciales para enfoques de tratamiento eficaces», ha explicado el autor principal del trabajo, Shuangtao Xing. El asma, una enfermedad pulmonar crónica que afecta a unos 339 millones de personas en todo el mundo, provoca síntomas como tos, sibilancias, falta de aliento y opresión en el pecho. En el pasado, el ejercicio se consideraba un factor de riesgo potencial para las personas con asma, ya que se creía que desencadenaba o empeoraba los ataques agudos de asma. Sin embargo, estudios recientes han revelado que el entrenamiento con ejercicio puede realmente mejorar la función respiratoria y la capacidad de ejercicio en pacientes adultos. Sin embargo, las variaciones en las intervenciones específicas de…

    • Saludable

      Diabetes mellitus tipo 2, la bariátrica puede ser una alternativa

      Agosto es el Mes de la Diabetes en República Dominicana, lo cual es una oportunidad para crear conciencia y resaltar las oportunidades para mejorar la condición de vida de las personas, como es el caso de la cirugía metabólica. Según el doctor Héctor Sánchez Navarro, director del Instituto Bariátrico y Metabólico Meta Íntegra, del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) este tipo de intervención es un tratamiento muy efectivo y duradero para tratar la obesidad y la diabetes, ya que ayuda al paciente a bajar de peso y controlar las comorbilidades. Procedimiento El doctor Sánchez Navarro describe que durante la cirugía se confecciona un estómago pequeño de unos 45 a 65 mililitros y el mismo se conecta al intestino distal. «Esto provoca que, con menor capacidad de ingesta, la misma no se ponga en contacto con la totalidad del intestino, absorbiendo menos calorías de mala calidad, y mejorando así la sensibilidad de la insulina con beneficios que ayudan a la regeneración de las células que producen la insulina». Beneficios El director del único instituto bariátrico y metabólico del país con acreditación internacional por la Surgical Review Corporation como Centro de Excelencia, dice que se ha demostrado que los pacientes obtienen múltiples beneficios tras una cirugía…

    • Saludable

      Yoga en casa: ejercicios para el cuerpo y la mente

      Practicar yoga en casa es una excelente manera de cuidar tanto el cuerpo como la mente. El yoga combina posturas físicas (asanas), respiración consciente y enfoque mental para promover la relajación, la flexibilidad y el bienestar general. Aquí tienes una serie de ejercicios de yoga que puedes realizar en la comodidad de tu hogar: Postura del Niño (Balasana): Siéntate sobre tus talones y estira los brazos hacia adelante. Baja el torso hacia el suelo entre tus muslos y extiende los brazos hacia adelante o a los lados. Relaja y respira profundamente. Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana): Desde una posición de tabla (manos y pies en el suelo, formando una línea recta), levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás. Forma una V invertida con el cuerpo y estira los brazos y las piernas. Mantén las manos separadas al ancho de los hombros y las piernas a la altura de las caderas. Postura del Guerrero (Virabhadrasana): Desde una posición de pie, da un paso largo hacia atrás con una pierna y dobla la rodilla de la pierna delantera. Mantén la rodilla trasera estirada y los brazos extendidos. Mantén el torso erguido y mira hacia adelante. Postura del Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana): Colócate en posición de cuatro patas. En la inhalación, arquea la espalda hacia abajo (postura de la vaca). En la exhalación, redondea la espalda hacia arriba (postura del gato). Postura de la Montaña (Tadasana): Párate con los pies juntos y las manos a los lados. Mantén los hombros…