Saludable

    Mejora tu salud genital: hábitos diarios para hombres

    Darle vuelta a problemas causa el 40% de los problemas de ansiedad y el 30% de depresión

    ¿Por qué algunas personas tienen dolor de cabeza cuando beben vino tinto?

    El 15% de la consulta neumológica es por enfermedad pulmonar obstructiva

    Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

    VIDEO | El doctor Angel Garabot Polanco recomienda realizarse estudios para detección temprana del cáncer

    Los alimentos, más allá de su valor nutricional, ¿ayudan en la lucha contra el cáncer?

    Neurocirujano pide darle importancia del dolor de espalda

    La tecnología aplicada a la salud aumenta significativamente la calidad de vida de los pacientes

    Sociedad de Neumología realiza pre congreso científico en Santo Domingo y Santiago

    • Saludable

      Veganismo, el poder nutricional de las plantas

      En un mundo donde las dietas y la búsqueda de la perfección física son una tendencia creciente, la dieta vegana se destaca como una elección alimentaria y una filosofía que rechaza concebir a los animales como mercancías en múltiples aspectos de la vida cotidiana La dieta vegana no se trata solo de lo que comes, sino de una filosofía que aboga por la abstención total de productos de origen animal en la alimentación y rechaza la explotación de los animales en diversos campos, como vestimenta, medicamentos, cosméticos, transporte, experimentación, trabajo o entretenimiento. De acuerdo con el Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano, de la especialista Daniela Rojas Allende, los beneficios para la salud de las dietas vegetarianas son reconocidos, ya que favorecen mantener un peso corporal normal y disminuyen los riesgos de enfermedades crónicas, efecto atribuido a la alta ingesta de frutas, verduras, alimentos integrales y baja ingesta de grasas saturadas. Destacó que las dietas veganas pueden carecer de ciertos nutrientes, como aminoácidos esenciales y vitaminas, debido a la ausencia de proteínas de origen animal. Esto puede requerir suplementación para garantizar una nutrición adecuada. “Los vegetarianos en comparación con los omnívoros tienen un menor índice de masa…

    • Tu Ciudad

      VIDEO | Doctor Ruddy García Safadit recomienda visitar al cardiólogo una vez al año

      El doctor Ruddy García Safadit, recomendó a la población visitar al cardiólogo una vez al año, como una forma de prevenir enfermedades cardiovasculares. El reconocido profesional de la salud, emitió sus consideraciones al participar en el segmente “Saludable”, en el programa “Con Marcos Santos”, que se difunde de lunes a viernes de 6:00 a 7:00 de la noche por el canal 8 de Telenord.

    • Saludable

      Cáncer de mama: cómo influye la dieta en su prevención

      La dieta juega un papel importante en la salud mamaria y en la prevención del cáncer de mama. Aquí tienes información sobre alimentos que pueden apoyar la salud mamaria y ayudar en la prevención del cáncer de mama. Frutas y verduras. Consumir una variedad de frutas y verduras frescas, especialmente las de colores brillantes como los arándanos, las fresas, las espinacas y el brócoli, puede proporcionar antioxidantes y fitonutrientes que ayudan a proteger las células mamarias. Fibra. Alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, legumbres y frutas, pueden ayudar a regular los niveles de hormonas en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de mama. Grasas saludables. Opta por grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos en lugar de grasas saturadas. Esto puede ayudar a mantener un equilibrio hormonal adecuado. Pescado. El pescado graso, como el salmón, el atún y las sardinas, es rico en ácidos grasos omega-3, que pueden tener propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud mamaria. Soja. Los productos de soja, como el tofu y la leche de soja, contienen fitoestrógenos que pueden tener un efecto protector contra el cáncer de mama. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud si tienes preocupaciones sobre la soja y el cáncer de…

    • Saludable

      ¿Cuándo necesita un niño recibir terapia ocupacional?

      Entre los muchos casos que ha manejado como terapeuta ocupacional, María Mercedes Cuevas recuerda de manera especial a una niña que no podía participar y jugar en el recreo en su colegio porque sentía miedo de actividades que involucraran movimiento. “Tenía miedo de correr, subir en columpios y saltar -cuenta Cuevas-, por lo que se estaba aislando de sus compañeros y cada vez sentía menos confianza en sí misma”. Luego de asistir a terapia ocupacional, en una intervención que se basó en la técnica conocida como integración sensorial, cambió la manera en que la niña percibía los estímulos sensoriales relacionados con el movimiento. “Empezó a mostrar que, al igual que cualquier otro niño de su edad, sí tenía deseos de jugar en el patio y compartir con el resto de sus compañeros”, refiere la especialista. La experiencia de esta pequeña muestra cómo la terapia ocupacional contribuye a mejorar la vida de una persona al devolverle (o, en el caso de los niños, ayudarle a desarrollar) la capacidad de participar plenamente de sus actividades cotidianas. SEÑALES DE QUE UN NIÑO PUEDE NECESITAR TERAPIA OCUPACIONAL Un niño que no alcanza los hitos del desarrollo en la edad apropiada, que busca o rechaza excesivamente estímulos sensoriales (correr,…

    • Saludable

      Investigadores observan que consumo regular de uvas beneficia a la salud ocular en adultos mayores

      La gran variedad en nutrientes de las uvas las convierte en una fruta que aportan múltiples beneficios para nuestra salud: desde aumentar significativamente la diversidad de bacterias en el intestino a ayudar a reducir la hipertensión, el colesterol y el riesgo cardiovascular. Ahora, una nueva investigación vuelve a demostrar que, gracias a sus propiedades (ricas en antioxidantes, fibra, vitamina C y minerales como el potasio, el cobre o el hierro), su consumo regular tiene un efecto positivo en la salud ocular en adultos mayores. La ciencia ha demostrado que una población que envejece tiene un mayor riesgo de sufrir enfermedades oculares y problemas de visión. Los factores de riesgo clave para las enfermedades oculares incluyen estrés oxidativo y, por otro lado, altos niveles de productos finales de glicación avanzada (AGE) oculares. Los AGE pueden contribuir a muchas enfermedades oculares al dañar los componentes vasculares de la retina, alterar la función celular y provocar estrés oxidativo. Los antioxidantes dietéticos pueden disminuir el estrés oxidativo e inhibir la formación de AGE, con posibles efectos beneficiosos sobre la retina, como una mejora en la densidad óptica del pigmento macular (MPOD). Las uvas son una fuente natural de antioxidantes y otros polifenoles. La investigación, realizada por investigadores de la Universidad Universidad Nacional…

    • Saludable

      Beneficios del agua con limón

      El agua con limón es una bebida popular que se ha promocionado por sus posibles beneficios para la salud, incluyendo mejoras en la digestión y la pérdida de peso. Aunque no existe una bala mágica para adelgazar, el agua con limón puede ser una adición saludable a tu rutina diaria con varios beneficios: 1. Hidratación: El agua con limón es una forma refrescante de mantenerse hidratado, lo que es esencial para una digestión adecuada y para el funcionamiento óptimo del cuerpo. 2. Vitamina C: El limón es rico en vitamina C, un antioxidante que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. 3. Estimulación de la digestión: Beber agua tibia con limón por la mañana puede ayudar a estimular la producción de ácido estomacal y enzimas digestivas, lo que puede favorecer la digestión. 4. Alcalinización: Aunque el limón es ácido, se cree que tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para contrarrestar el exceso de acidez. 5. Pérdida de peso: Algunos estudios sugieren que el agua con limón podría ayudar en la pérdida de peso al promover la saciedad y reducir los antojos, aunque los efectos son modestos. 6. Sabor agradable: Beber agua con limón puede hacer que consumas más agua durante el día debido a su…

    • Saludable

      Beneficios de las hierbas diuréticas

      Las hierbas diuréticas son plantas que se utilizan habitualmente para aumentar la producción de orina y ayudar en la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo. A menudo se consume en forma de infusiones o suplementos naturales. Aunque las hierbas diuréticas pueden tener beneficios para algunas personas, es importante comprender su efectividad y seguridad antes de incorporarlas a tu rutina. Beneficios Potenciales: Reducción de la Retención de Líquidos: las hierbas diuréticas pueden ayudar a disminuir la retención de líquidos en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para quienes experimentan aumento o edema. Control de la presión arterial: algunas hierbas diuréticas, como el espino blanco, se han utilizado habitualmente para ayudar a controlar la presión arterial en personas con hipertensión. Apoyo en la Desintoxicación: estas hierbas pueden ayudar en la eliminación de toxinas y productos de deseo a través de la orina, lo que podría contribuir a la desintoxicación del cuerpo. Alivio de los Síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM): para algunas mujeres, las hierbas diuréticas pueden aliviar la inflamación y la sensación de pesadez asociada con el SPM. Consideraciones Importantes: Efectividad Variada: La efectividad de las hierbas diuréticas puede variar según la persona y la condición. No todos experimenten los mismos resultados. Desequilibrio de Electrolitos: El uso excesivo de diuréticos naturales puede provocar la pérdida de electrolitos esenciales, como…

    • Saludable

      Salud: ¿Cómo el estrés te enferma?

      El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de amenaza o desafío, pero cuando se vuelve crónico, puede tener efectos perjudiciales en tu salud física y mental. Aprender a combatirlo de manera efectiva es fundamental para mantener un bienestar óptimo. Cómo el estrés afecta tu salud Problemas de salud mental: El estrés crónico puede contribuir al desarrollo de trastornos de ansiedad y depresión. La constante activación del sistema de respuesta al estrés puede afectar negativamente el equilibrio químico en el cerebro. Enfermedades cardiovasculares: El estrés prolongado aumenta el riesgo de enfermedades del corazón al elevar la presión arterial y aumentar la inflamación en el cuerpo. Problemas digestivos: El estrés puede desencadenar o empeorar problemas gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable y la acidez estomacal. Supresión del sistema inmunológico: La exposición constante al estrés puede debilitar el sistema inmunológico, lo que te hace más susceptible a enfermedades e infecciones. Problemas de sueño: El estrés crónico a menudo se relaciona con dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, lo que puede llevar a la fatiga y la falta de concentración. Cómo combatir el estrés de manera efectiva Identifica las fuentes de estrés: Reconoce las situaciones o desencadenantes que te generan estrés. Esto te ayudará a abordarlos de manera más efectiva. Establece límites: Aprende a decir «no» cuando sea necesario…

    • Saludable

      Cuando están enfermos, un 70% de los jóvenes busca en Internet sus síntomas para saber qué le sucede

      El uso más extendido de internet para la salud es el dirigido al cuidado, la prevención y la mejora del bienestar (79,3%), seguido de la búsqueda de síntomas en caso de no encontrarse bien para saber qué sucede (69,9%) y buscar información sobre problemas de salud de alguna persona del entorno (67,1%), según del estudio ‘La innovación tecnológica aplicada al cuidado de la salud. La mirada de adolescentes y jóvenes’ elaborado por la Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud. «Debe quedar claro que las personas jóvenes no buscan una sustitución del sistema sanitario por las tecnologías digitales, sino que quieren que la eficacia y comodidad que proporciona la innovación tecnológica se integre en el sistema sanitario. Buscan y confían en lo mejor de ambos mundos: la comprensión, comodidad y eficiencia que proporcionan las tecnologías y la fiabilidad, veracidad y humanidad características del sistema sanitario», advierten. El 79,9 por ciento de las personas jóvenes –de 15 a 29 años– afirma que está más informado sobre su salud y bienestar gracias a la utilización de apps y herramientas digitales y el 77 por ciento afirma que su uso les ayuda a cumplir ciertos hábitos y rutinas. Además, tener una buena salud…