A la clase: el 43% alumnos no tiene utilería escolar

Padres se ven obligados a comprar uniformes; Inabie acuerda con suplidores validados acelerar las entregas

SANTO DOMINGO.- A dos días de que inicie el Año Educativo 2025-2026, el 43 % de los estudiantes del sector público no cuenta con su utilería escolar y muchos de los que han recibido el uniforme lo tienen incompleto o recibieron tallas muy por encima de su edad y peso.

El padre de familia Domingo Peralta estuvo ayer en una tienda popular de la avenida Duarte, Distrito Nacional, tratando de cazar precios económicos para adquirir un par de zapatos para su hijo, puesto que en el centro donde está inscrito el menor no tenían su medida, y tampoco un uniforme que le sirviera.
“En la escuela pública donde se encuentra el niño, en días pasados, dieron los uniformes y es una pena porque parece que hay un descontrol. Mi niño tiene once años y le dieron un pantalón número 38 y un poloché número 18, que a mí, que tengo 50 años, el pantalón me queda grande”, reprochó.

Peralta hizo un llamado al Ministerio de Educación a los fines de que cada centro educativo maneje un estimado de la indumentaria que utilizan sus estudiantes. En aras de subsanar situaciones como estas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó ayer que acordó con suplidores textiles y de calzados validados acelerar la entrega de la utilería escolar a los estudiantes que utilizarán el uniforme oficial del Ministerio de Educación.

En un comunicado de prensa, la entidad informó que ha distribuido más de 986,477 kits escolares en 3,483 centros educativos del país, lo que corresponde al 57% de la población a beneficiar.

El Inabie reiteró que estas entregas continuarán incluso después del inicio de la docencia, hasta completar la cobertura en todos los centros educativos públicos. La institución señaló que para cumplir con la meta ha establecido jornadas extraordinarias de trabajo, hasta que se cumpla con la entrega total de los kits.

Según informó el Inabie, la medida fue tomada luego de ser consultada con los órganos rectores: la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Contraloría General de la República, para asegurar el debido proceso.

“Tras darse a conocer las dos últimas resoluciones de la DGCP que anulan varias adjudicaciones de mochilas, polocheres y pantalones, el Inabie acogerá debidamente las decisiones adoptadas por el órgano rector de las compras públicas y garantizó la transparencia en el proceso”, precisa la nota de prensa.

La Dirección Ejecutiva aseguró que su prioridad actual es completar la entrega de la indumentaria a la población escolar que a la fecha no la ha recibido o la ha recibido incompleta debido a que algunos contratos de los procesos anteriores fueron cancelados por disposición de la DGCP.

Padres acudieron a los centros comerciales del país en busca de uniformes y de utilería escolar.

Escolares muy caros

En tanto, a Domingo Peralta le saldrá muy caro este año escolar. “Estamos desencantados de los precios, unos tenis deportivos cuestan RD$2,700 y pico, imagínese que yo compre dos pares de eso, porque son dos niños que tengo, más los zapatos de la escuela y todos los utensilios que necesitan”, manifestó este padre.

Su niña estudia en un colegio privado y el varón en una escuela pública; y solo en los libros para su hija, el costo asciende a RD$28,000, sin incluir cuadernos y demás utilería.

La misma preocupación comparte la señora Katherine Ramírez. Sostuvo que los precios de los útiles escolares cada año están más altos. Dijo que ahora los padres tienen que trabajar doble para asumir la colegiatura de los hijos.

Ambiente en las escuelas

Mientras que en los recintos educativos se preparan para recibir a más de dos millones de estudiantes.
La directora del Centro Educativo en Artes Benito Juárez, Yordania Simón Morales, informó que están listos para iniciar las clases este lunes 25 de agosto. “Estamos a la espera de nuestros muchachos, que son la alegría y la razón de ser de cada centro educativo” expresó.

La maestra subrayó que cuentan con el personal docente, de apoyo y administrativo suficiente para este año escolar.

Precisó que las aulas y los espacios están listos y adecuados para este regreso a clases y ayer daban los toques finales para que el lunes “los muchachos se sientan a gusto en su segundo hogar que es la escuela”.

Además del llamado a los estudiantes para que asistan este lunes a la escuela, la directora del recinto tiene una petición puntual: “Nosotros necesitamos que nuestros comunitarios de Cristo Rey, que son los padres también de nuestros estudiantes, no tiren la basura en frente del centro porque es un foco de contaminación para sus hijos”. Aunque reconoce que las brigadas del ayuntamiento recogen la basura dos y tres veces al día, aboga por la eliminación definitiva del punto de contaminación.

En centros educativos dan toques finales para recibir a sus estudiantes.

El presidente Abinader encabezará inicio de año

Con el lema “Educar es compromiso de todos”, el presidente Luis Abinader oficiará este lunes 25 de agosto el acto que dará inicio formal al Año Escolar 2025-2026. La actividad tendrá lugar a las 8:00 de la mañana en el Centro Educativo Casandra Damirón, antiguo Liceo Simón Orozco, en Santo Domingo Este. El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, sostuvo el pasado jueves un encuentro con representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, en el que reiteró el compromiso de concluir obras educativas en todo el territorio nacional, con el fin de asegurar que ningún niño quede fuera de las aulas.

DIANA RODRIGUEZ

Salir de la versión móvil