Santiago. El presidente de la República, Luis Abinader, dejó inaugurado el remozamiento de un hospital, la construcción de carreteras y centros educativos en comunidades de las provincias de Santiago y La Vega.
Por un monto de 157 millones de pesos, el mandatario entregó en La Vega el área de internamiento y emergencias del Hospital Luis Morillo King, con 15 habitaciones con una capacidad de 30 camas, una estación de enfermería, áreas de servicios especializados que incluyen data, depósito, cuarto eléctrico y cuarto de limpieza; además de la construcción de un nuevo salón de conferencias y reuniones.
A través de un audiovisual el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama explicó que la ampliación incluye modernas instalaciones diseñadas para brindar servicios de salud de alta calidad e impactar a más de 500 mil personas de este municipio y las comunidades del Cibao Sur.
En su alocución, la directora del Servicio Regional de Salud Cibao Central (SRSCC), Ayadelkis Robles, explicó que la intervención forma parte de la estrategia del Gobierno dominicano para modernizar y ampliar la red hospitalaria nacional.
“Esta obra fortalece de manera significativa la capacidad hospitalaria de La Vega, garantizando que las familias de esta región tengan acceso a servicios médicos dignos y de primera calidad… Ya se han invertido más de 200 millones en hospitales de la región, 80 hospitales remozados en todo el país y 3500 millones en equipamientos médicos”, agregó Robles.
El jefe de Estado también dejó inaugurada la reconstrucción de la carretera La Jina – El Morro, los tramos El Morro – El Desecho, Jina – Loma La Gallina, Loma La Gallina – La Cabra, así como La Herradura – Embalse de Tavera; ubicados en esa localidad. Al hablar a los presentes, el presidente Abinader resaltó sus raíces familiares en este distrito y en Sabana Iglesia, reafirmando su compromiso personal y el de la EGEHID con la región de la Sierra. Además recordó que esta zona ha sido clave para el desarrollo energético e hídrico del país, que por décadas no recibió un “retorno justo”.
En Santiago, el jefe de Estado inauguró la carretera “La Sabaneta” y el asfaltado de las calles de Las Charcas.
Escuela de artes
En el municipio de Villa Bisonó (Navarrete) puso en funcionamiento el Politécnico en Arte Ñico Lora y el liceo Faustino Santos Rojas de Tenares. En el caso del Ñico Lora estas 24 aulas, con una capacidad para 840 estudiantes, están destinadas a fomentar la creatividad.
Durante el acto inaugural, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la importancia del nuevo centro educativo destinado a fomentar el desarrollo integral de los jóvenes.
“Contiene espacios de danza, el teatro, la música y la multimedia, así como salas diseñadas para la enseñanza de cine y fotografía. Esperamos inspirar y formar ciudades que transformen comunidades con valores”, agregó.
El politécnico cuenta con laboratorios de ciencias, biblioteca, comedor escolar y un teatro con capacidad para más de 300 personas, ofreciendo espacios diseñados para formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos críticos y sensibles. Cada aula y laboratorio está pensado para cultivar talentos y proyectar los sueños de los alumnos.
El centro honra la memoria de Francisco Antonio Lora Cabrera, “Nico Lora”, considerado uno de los padres del merengue típico, y busca inspirar a los jóvenes a transformar su creatividad en arte, al igual que Nico transformó la identidad del pueblo dominicano en música.
El director del centro educativo Francis Rojas, indicó que el plantel es uno de los mejor valorado a nivel nacional. En representación de los estudiantes Bermin Pichardo, de cuarto grado del nivel de secundaria, destacó que el centro no es solo un edificio, sino un espacio que impulsa el talento e identidad dominicana.
Programa técnico para adolescentes y jóvenes
El gobernante terminó el recorrido con la Décima Graduación Regional Cibao del programa 14/24 en el Club Samejí del municipio Santiago de los Caballeros, donde más de mil jóvenes buscarán implementar sus conocimientos técnicas. La iniciativa sirve de promoción, defensa de los derechos y reinserción laboral y educativa de adolescentes y jóvenes con edades entre 14 y 24 años en condiciones de vulnerabilidad social. El programa ha certificado en diferentes rutas formativas a más de 40,000 jóvenes en los 125 centros en 31 provincias, incluyendo el Distrito Nacional. Cuenta con 22000 graduados. Este incluye formación en áreas como informática, belleza, barbería, repostería, farmacia,y secretariado.
MARIA TEJADA LORENZO