Abinader hablará el miércoles ante la ONU; desarrollará agenda en EEUU

Justo al terminar la más reciente edición de La Semanal este lunes, la cual duró alrededor de ocho minutos, el presidente Luis Abinader partió hacia Nueva York, Estados Unidos, en donde agotará una agenda de dos días que incluirá reuniones bilaterales con representantes de distintos países y encuentros con futuros inversionistas.

Además de esos encuentros programados, la razón principal del viaje del mandatario es su participación en el octagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Abinader está pautado a pronunciar su alocución ante la Asamblea General alrededor del mediodía de este miércoles; en su ponencia, el mandatario expondrá la posición del país frente a los principales desafíos globales, además, como ha sido una constante en sus discursos en el principal escenario de las Naciones Unidas, hablará sobre la crisis sociopolítica que afecta a Haití y sus efectos en República Dominicana.

El gobernante ya ha adelantado que volverá a denunciar la necesidad de la comunidad internacional intervenga en ese país en búsqueda de una solución definitiva y que propicie una transición diplomática. 

Ya justo este lunes, el canciller Roberto Álvarez, instó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas a que apruebe una nueva misión de seguridad para el vecino Haití, sumido en una grave crisis desde hace años que ha dejado miles de muertos.

Álvarez hizo un «llamado enérgico» al Consejo de Seguridad a aprobar «con urgencia» la resolución propuesta por Estados Unidos y Panamá, que busca transformar la MSS en una fuerza híbrida que transfiere a las Naciones Unidas la logística y operaciones de esta y, además, le otorga un mandato más robusto para lograr el objetivo de establecer la seguridad con miras a la celebración de elecciones en esas naciones.

Reunión con Marco Rubio

Previo a su intervención al mediodía del miércoles, Abinader sostendrá una reunión bilateral con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La pasada semana, el gobernante había adelantado en ese encuentro se hablará sobre la «nueva visión» que tiene la nueva administración estadounidense sobre la manera de enfrentar la situación de inseguridad y de trastorno de todos los órdenes de las actividades haitianas a causa de las bandas armadas.

El resto de la agenda

Abinader llegó a Estados Unidos la noche del lunes y asistió a una cena con inversionistas; el martes participará en la apertura del Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas; de acuerdo con el comunicado de prensa de la Presidencia, en ese espacio de intervenciones tomarán la palabra, el secretario general de la ONU, António Guterres; así como los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; entre otros.

Ese mismo día, Abinader sostendrá reuniones bilaterales con Su Majestad Abdalá II bin Al-Hussein, Rey de Jordania, y con Qu Dongyu, director ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante el resto de la jornada se reunirá con ejecutivos del Consejo de las Américas, con Andrés Gluski, CEO de AES Global Energy y participará en un encuentro organizado por el Atlantic Council con líderes empresariales e inversionistas globales, donde además tendrá una intervención sobre el impulso del crecimiento económico en América Latina y el Caribe.

Más tarde, el gobernante dominicano asistirá a la recepción ofrecida por Trump, a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en el 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El gobernante dominicano concluirá su agenda del martes con una cena junto a empresarios iberoamericanos convocada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom.

En la mañana del miércoles, Abinader estará en la Cumbre Anual de Concordia 2025, donde será entrevistado por Nicholas Logothetis sobre economía global, democracia, seguridad, derechos humanos e innovación tecnológica.

Tras culminar su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario dominicano regresará al país ese mismo día.

JAVIER FLORES

Salir de la versión móvil