Abinader indiferente ante no participación de presidenta de México en Cumbre de las Américas

SANTO DOMINGO.- En la mañana del lunes, durante su rueda de prensa diaria, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en el país y que no participaría en la misma.

Sheinbaum manifestó su desacuerdo con que se excluyan a naciones de la Cumbre, aunque también citó que no asistiría debido a que tiene “asuntos que atender” en su país.

«En lo personal, primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país, o no estamos de acuerdo con que se excluya ningún país, pero además en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia (inundaciones por intensas lluvias en el centro del país que dejaron hasta ahora 64 muertos)», añadió la mandataria de acuerdo a declaraciones recogidas por la Agencia EFE.

Varias horas después, en LA Semanal, el presidente Luis Abinader indicó que no expresaría ninguna opinión con relación a la posición presentada por su homóloga mexicana.

“Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia usó cuando le preguntaron sobre lo que opinaba sobre el Premio Nobel de la Paz (ganado por María Corina Collado) y ella dijo dos ‘no comentarios’. Yo quiero contestar con esas mismas palabras”, fue lo respondido por el mandatario al ser cuestionado por los representantes de los medios de comunicación.

A finales de septiembre, el Gobierno informó no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana debido a que estos países han decidido no formar parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas.

“Lo que sí quiero destacar es que en la Cumbre de las Américas, la República Dominicana está comprometida con las tres D, dialogo, democracia y derechos humanos. De eso se trata la Cumbre de las Américas”, argumentó el mandatario.

La IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles (EE.UU.), también estuvo marcada por la no invitación a La Habana, Managua y Caracas. Esta decisión del Gobierno del demócrata Joe Biden fue blanco de críticas de distintos países de la región.

Como respuesta, el evento se realizó sin la presencia de algunos de los invitados como el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Bolivia, Luis Arce, y la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

Ya el gobierno de Cuba rechazó su exclusión y acusó a Estados Unidos de ser responsable de esa «decisión impuesta» al país anfitrión.

En un mensaje en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».

«Expresamos profunda preocupación y rechazo a la decisión impuesta por el Gobierno de EEUU a República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X Cumbre de las Américas», escribió el ministro de Exteriores de la isla más grande del Caribe.

JAVIER FLORES

Salir de la versión móvil