San Francisco de Macorís, República Dominicana – Decenas de personas afectadas por la estafa de la empresa Munné S.R.L. realizaron una protesta este lunes 24 de febrero frente a las instalaciones donde funcionaba la compañía, exigiendo el pago del porcentaje restante de sus ahorros.
Los manifestantes denunciaron la falta de respuesta por parte de las autoridades y calificaron como un acto de impunidad el hecho de que los responsables de la empresa continúen en libertad, pese a haber defraudado a miles de familias.
Cayetano Flores, uno de los afectados, expresó su indignación ante la falta de acción del gobierno y la justicia.
“Nosotros fuimos estafados por Munné, pero ellos siguen trabajando, mientras nosotros seguimos esperando que nos devuelvan nuestro dinero. Se acordó que nos pagarían el 46% de lo adeudado, pero solo han entregado un 24%. Se comprometieron a saldar el resto en un año, pero ya han pasado más de dos y todo sigue igual”, denunció Flores.
El grupo de afectados criticó la actuación del gobierno, que, según afirmaron, continúa adquiriendo productos de la empresa Munné para sus programas sociales, lo que interpretan como una muestra de respaldo a quienes califican como “delincuentes de cuello blanco”.
Además, señalaron que la justicia ha sido implacable con otras empresas acusadas de fraude financiero, llevando a sus directivos a prisión, pero en este caso, no ha habido consecuencias legales para los responsables.
Durante la manifestación, los afectados relataron historias de personas que han fallecido esperando el dinero que les corresponde.
“Son 3,000 familias las que han sido estafadas. Muchos eran ancianos y personas enfermas que dependían de esos intereses para comprar sus medicamentos. Hoy vemos casos como el del señor Leonardo, un diabético con una pierna amputada, que no ha podido costear sus tratamientos porque su dinero está en los bolsillos de los Munné”, explicó Flores.
Los manifestantes también denunciaron la represión policial contra quienes protestan por el caso, asegurando que la fuerza pública actúa contra ellos en lugar de llevar ante la justicia a los responsables.
“Nosotros estamos aquí pacíficamente, pero cuando venimos a exigir nuestros derechos, la policía nos reprime. Sin embargo, ¿por qué ellos no están presos? Porque tienen dinero y poder, mientras que nosotros, que somos trabajadores y ahorramos nuestro dinero con esfuerzo, seguimos desamparados”, añadió el Flores.
Los afectados hicieron un llamado al presidente de la República Luis Abinader y a la recién designada procuradora, Yeni Berenice Reynoso, para que intervengan en el caso y se haga justicia.
“Pedimos que se nos escuche y se nos apoye. Nosotros no robamos, trabajamos y ahorramos, pero nos han arrebatado lo que es nuestro y nadie ha hecho nada para resolverlo”, concluyó Flores.
El caso Munné ha generado gran indignación en San Francisco de Macorís, donde la empresa tenía una amplia reputación como exportadora de cacao y había captado fondos de miles de personas con la promesa de altos intereses. Sin embargo, en 2019 dejó de pagar a los inversionistas, generando pérdidas millonarias y llevando a muchos a la ruina económica.
Hasta la fecha, los afectados continúan reclamando justicia y la devolución total de su dinero.