San Francisco de Macorís. – La Comisión de la FAO, junto a representantes del Ministerio de Educación, Medio Ambiente, Agricultura y Salud Pública, inició este lunes un programa de prevención de intoxicaciones por plaguicidas en centros educativos de la provincia Duarte, la zona con mayor incidencia de estos casos en el país.
Wilson Ortega, director regional de Educación, explicó que se han establecido acuerdos con propietarios de predios agrícolas para notificar previamente la aplicación de pesticidas, aunque reconoció que en ocasiones no se recibe información, lo que aumenta los riesgos para los estudiantes. Además, señaló que se han tomado medidas legales contra quienes incumplen las normas de seguridad.
Representantes de la FAO detallaron que se realizará un levantamiento de información en las escuelas afectadas y se coordinarán capacitaciones con funcionarios de los ministerios involucrados, así como con autoridades locales, para fortalecer la evaluación de riesgos y la prevención de intoxicaciones por plaguicidas y otros contaminantes químicos.
Desde España, el experto José Vicente, del Instituto de Salud Carlos III, señaló que la aplicación de plaguicidas puede ser segura si se siguen buenas prácticas agrícolas, evitando intoxicaciones en los centros escolares. El modelo europeo será adaptado a la realidad de la República Dominicana para reducir riesgos y compatibilizar la agricultura con la protección de la población escolar.
La diputada Dorina Rodríguez agradeció la presencia de la FAO y de los expertos, resaltando que este programa permitirá estudiar el impacto de las intoxicaciones y reforzar las medidas preventivas en las escuelas más afectadas de la provincia.
