Banreservas y ARS Reservas renuevan acuerdo para promover donación de sangre

SANTO DOMINGO. – El Banco de Reservas y la Administradora de Riesgos de Salud ARS Reservas renovaron este jueves un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, con el objetivo de fortalecer la red nacional de donantes y promover campañas educativas que incentiven la donación voluntaria de sangre en el país.

El convenio fue firmado por el presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera; el vicepresidente ejecutivo de ARS Reservas, Martín Rivera Gabirondo; el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah; y el director del Hemocentro Nacional, doctor Pedro Sing Ureña.

La renovación del acuerdo establece la coordinación de jornadas de donación en espacios comunitarios, además del desarrollo de campañas de sensibilización sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, así como la integración formal de Banreservas y ARS Reservas a la Red Nacional de Sangre.

Durante el acto, el doctor Aguilera destacó que la iniciativa contribuirá a seguir creando conciencia ciudadana:

“Este acuerdo, con una duración de tres años, garantiza la colaboración efectiva de ARS Reservas para afianzar la cultura de donación en todo el país. La donación de sangre es un acto de responsabilidad humana y de solidaridad”, afirmó.

Aguilera también resaltó el interés del presidente Luis Abinader en garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para la población, a través de políticas públicas sostenidas.

De igual forma, Rivera Gabirondo recordó las jornadas desarrolladas por los colaboradores de la institución y reafirmó el compromiso de ampliar el alcance de esta labor:

“Hoy renovamos ese compromiso, uniendo esfuerzos con instituciones que comparten nuestra visión de servicio y humanidad.”

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, valoró el impacto del acuerdo en la reducción de emergencias relacionadas con la disponibilidad de sangre en el país:

“Cada persona puede convertirse en héroe. Donar sangre es salvar vidas y este acuerdo fortalece la esperanza de vida del pueblo dominicano”, sostuvo.

Por su parte, el doctor Pedro Sing subrayó el avance logrado, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer:

“Donar sangre no duele; lo que duele es cuando alguien la necesita y no aparece”, expresó.

El primer convenio entre estas instituciones fue firmado en 2022, con el fin de impulsar la donación segura y constante de sangre. Con esta renovación, las entidades reiteran su compromiso de colaboración para garantizar la disponibilidad del recurso en todo el territorio nacional.

Salir de la versión móvil