Cámara de Cuentas revela que Fedofútbol no justificó RD$139 millones en auditoría del período 2012-2017

SANTO DOMINGO.- Se desconoce el uso dado por la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) a los aportes por un valor de RD$139,504,949, debido a que la directiva que dirigía esa institución durante el período 2016-2017 se negó a entregar a la Cámara de Cuentas (CCRD) los soportes y documentos de comprobación de gastos del dinero.

El dato está contenido en una auditoría practicada a la Fedofúbol, correspondiente al período 2012-2017. Según la pesquisa, los aportes equivalen al 88% del total de los ingresos.

Precisa que, a los fines de iniciar el proceso de auditoría de dicha partida, se le solicitó a la institución la documentación soporte mediante formularios de solicitud de datos y comprobantes número 3 y 8, de fecha l y 14 de agosto de 2018, sin que fuera posible hacer la verificación, debido a que la entidad se negó a entregar la documentación requerida, alegando que no está permitido por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (Fifa).

Al respecto, los auditores les recordaron a los auditados que el artículo 42 de la ley 10-04, de fecha 20 de enero de 2004, de la Cámara de Cuentas de la República, establece que: “las personas jurídicas y físicas que reciban o manejen recursos públicos o estén vinculadas contractualmente con el Estado, están obligadas a proporcionar a los auditores gubernamentales, debidamente acreditados, las informaciones requeridas por escrito sobre operaciones y transacciones que hayan efectuado con dichos recursos o en virtud de contratos y, atender sus citaciones”.

Los auditores aclararon que la investigación se efectuó atendiendo a varias denuncias realizadas a través del sistema de denuncias “Ojo Ciudadano”, que pidió investigar los terrenos del Proyecto Goal, donados por el Estado dominicano, los aportes nacionales e internacionales recibidos por la entidad, edificaciones e instalaciones deportivas que son propiedad de la entidad, registros de ingresos en la contabilidad de la institución, analizar la forma de manejo de las divisas extranjeras y su tasa de cambio al momento del registro.

La gestión auditada corresponde al período de la directiva encabezada por Osiris Guzmán e integrada por Fortunato Quispe Mendoza, Ángel Rolando Miranda, Juan Guerra, Georgina Rodríguez y María Báez, entre otros.

Entre las anomalías, la auditoría detectó también inconsistencias en los registros de los aportes recibidos por el Estado a través del Ministerio de Deportes.

Indica que, al comparar los registros de los Estados de Posición Financiera con la relación de las transferencias recibidas del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), se determinó una diferencia ascendente a RD$1,122,999.

La auditoría precisa también, que la Federación Dominicana de Fútbol no realiza los registros contables de acuerdo con las normas establecidas.

Señala que, al revisar los registros de la Federación Dominicana de Fútbol, se verificó que la entidad utilizó dos sistemas de cuentas diferentes, denominados “Sistema Gerencial de Cuentas” para el año 2016 y “QUICKBOOK” para el año 20 l 7, los cuales generaron informes que no están acorde con el Manual de Clasificadores presupuestarios.

SILVIO CABRERA

Salir de la versión móvil