Caos en el AILA por un apagón de casi 9 horas

SANTO DOMINGO.- El reloj marcaba las 9:18 de la mañana del domingo cuando una falla en un circuito interno del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) provocó la suspensión de la energía eléctrica de casi nueve horas y paralizó sus operaciones.

El principal aeropuerto de Santo Domingo quedó prácticamente inutilizado para procesar pasajeros y coordinar vuelos, lo que desencadenó retrasos, cancelaciones y una jornada de caos.

Cientos de viajeros se aglomeraron durante horas, formando filas interminables frente a los mostradores de las aerolíneas. Otros, agotados y sin certezas, se acomodaron como pudieron en los alrededores del área pública, recostados en paredes, columnas o, incluso, sentados en el piso, con sus maletas siempre a mano.

El calor, sofocante y sin tregua, acentuaba la desesperación.

“Esto es un caos, un caos aquí”, dijo un pasajero dominicano que prefirió no revelar su nombre, mientras se retiraba con resignación y dos maletas rumbo a su casa. Su vuelo a Nueva York había quedado en el limbo.

“Tengo aquí desde las nueve de la mañana, cogiendo lucha. A esperar que ellos (la aerolínea) decidan cuándo me voy. Simplemente me dijeron: ‘Vete para tu casa y yo te aviso’”, agregó a los medios desde el segundo piso del aeropuerto.

El apagón también se sintió en los comercios del área pública, que permanecieron a oscuras mientras restablecían el servicio eléctrico.

El director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López, informó que más de 20 vuelos resultaron afectados entre cancelaciones y retrasos durante las primeras horas de la contingencia.

Más tarde, dos aeronaves, una con destino a Madrid y otra hacia Boston, lograron despegar pese al colapso parcial del sistema, según informó Aerodom.

Mientras tanto, la incertidumbre se apoderaba de los viajeros. Tania Merle, de Puerto Rico, vivió la experiencia en carne propia tras haber pasado unos días en Santo Domingo durante un retiro cristiano.

“Llegamos hoy al aeropuerto para regresar a nuestra isla del encanto, Puerto Rico, y nos hemos encontrado que tenemos todos los vuelos atrasados”, relató la empleada pública a Listín Diario. 

Su vuelo, previsto para las 2:23 de la tarde, había sido reprogramado para las 7:48 de la noche.

“Hay mucho calor, pero entiendo que las personas estamos esperando pacientemente y esperando que todo se pueda resolver pronto”, dijo.

Durante las casi nueve horas del apagón, parecía que el aeropuerto carecía de un sistema de respaldo que permitiera amortiguar el golpe eléctrico. 

Solo pasadas las cuatro de la tarde Aerodom informó que las operaciones comenzaban a restablecerse de forma gradual tras la contratación de generadores eléctricos de emergencia.

“Nuestros equipos continúan trabajando sin descanso para restablecer completamente las operaciones”, subrayó la empresa en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El flujo de pasajeros dentro del edificio terminal fue retomando su flujo habitual, aunque de manera lenta, según constató este diario.

“Casi seis horas aquí, mi vuelo estaba programado primero para las 12 del mediodía, luego a las 6:00 y al final lo cancelaron. Nadie nos dice nada claro. Esto es horrible, deprimente, atrasado”, declaró Mari Aybar, quien tenía previsto viajar a Nueva York.

El Departamento Aeroportuario anunció que inició una investigación para esclarecer las causas de la falla y solicitó un informe oficial a Aerodom.

El organismo gubernamental explicó que los aeropuertos mantienen varios protocolos que permiten detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que “estamos en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido”.

Durante el apagón, algunas aeronaves fueron desviadas a aeropuertos alternos, como el de Punta Cana y Santiago, indicó la entidad.

La falla también provocó una ola de reacciones en redes sociales, donde figuras políticas expresaron su preocupación.

Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), escribió en X: “Lo sucedido hoy en el AILA nos llena de preocupación. No es solo el fallo en la energía, sino cómo se puede afectar la imagen del país”.

“Esperamos que esta situación se corrija de inmediato, que se puedan normalizar las operaciones y que lo sucedido nos sirva de lección para reforzar protocolos, mantenimiento y planes de contingencia. El país se merece previsión y excelencia; nuestra gente también”, añadió.

SAURO SCALELLA

Salir de la versión móvil