César Dargam urge Reforma Laboral moderna

SANTO DOMINGO.- César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ha reafirmado la urgencia de una reforma al Código de Trabajo, enfatizando la necesidad de una visión moderna y orientada al futuro del empleo en la República Dominicana. Dargam expresó esta postura durante su participación en el acto de clausura de la III Feria de Innovación Universitaria 2025, celebrada en la Universidad Apec. La discusión sobre la modificación del Código de Trabajo, según el vicepresidente del Conep, se espera que pueda retomarse en la próxima legislatura.

Un Código Laboral Obsoleto ante un Mundo Cambiante

El actual código laboral data del año 1992, lo que significa que tiene 33 años de antigüedad. Dargam considera que, después de más de tres décadas, tanto el país como el mundo han experimentado cambios profundos, haciendo que la legislación sea obsoleta. Él destacó que el código proviene de «un mundo que ya no existe» y, por lo tanto, «no responde a las necesidades del presente, y mucho menos del futuro». La posición del sector empresarial con relación a esta modificación no busca «quitar derechos», sino avanzar hacia un marco legal más actualizado y flexible.

Enfoque en el Futuro del Empleo y el Diálogo Tripartito

Dargam subrayó la importancia de hablar sobre el «futuro del trabajo», incluyendo las «habilidades blandas» que son esenciales hoy, nuevas «modalidades laborales», y una mayor flexibilidad. También se plantea cómo formar a una población mayoritariamente joven que busca empleo en sectores para los cuales quizás no se está formando actualmente.

Con relación a las advertencias de sectores sindicales sobre la posible eliminación de la cesantía y una «revuelta social», Dargam respondió que Conep busca ser «garantes de la paz social y laboral» en el país. Aseguró que el Conep mantiene una «extraordinaria relación» con el movimiento sindical y una «respetuosa relación» con el Gobierno. En este sentido, hizo un llamado a retomar el diálogo tripartito, lamentando que muchos consensos alcanzados previamente fueron modificados en el Congreso Nacional. El presidente Abinader ha declarado que el proyecto de reforma laboral estaba consensuado en un «90 o 95 %», con trabajadores y el Gobierno de acuerdo en que la cesantía no se tocaría. Los empresarios, aunque conscientes de esta decisión, solicitaron revisar cuidadosamente otros artículos.

Reforma Laboral Hacia la Próxima Legislatura

La Cámara de Diputados decidió posponer la discusión de la reforma laboral, una decisión que Dargam valoró. Confiando en que la agenda se pueda retomar en la próxima legislatura «en un ambiente de mucho respeto y responsabilidad compartida». La reforma del Código de Trabajo será reintroducida en la nueva legislatura, que inicia el 16 de agosto, después de que el proyecto perimiera en la actual. El presidente Abinader indicó que el proyecto «puede» ser reintroducido el 16 de agosto y espera que sea aprobado en el plazo de un mes.

Salir de la versión móvil