Caracas. – Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado ganara el Nobel de la Paz 2025 y dijeron que este premio debió ser otorgado al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la exdiputada de «hundir a Venezuela», por lo que considera «un error» que haya sido galardonada.
En cambio, aseguró a EFE que «no hay una persona que ha tenido más armonía, más amor, más paz, más unión» que Nicolás Maduro.
Por su parte, Nelson Díaz, un miliciano de 70 años y quien también se sumó a la manifestación, ve la decisión del Comité Nobel noruego como una «cosa extraña» y dijo a EFE que «quien tiene el derecho de ganarse ese premio es Nicolás Maduro».
«Primero, porque convenció a su pueblo de que el camino es la paz, luego convenció a gran parte del mundo invitándolo a acá para que se hable de la paz, se hable contra el fascismo, se hable contra el neofascismo, se hable de las cosas que este mundo necesita liberarse y para encontrarnos con la verdadera paz», agregó.
Igualmente, Jackelinne Rivero abogó por el gobernante venezolano, al considerar que Machado «no quiere paz».
«No estoy de acuerdo con ella porque ella nunca en su vida, ni hablando, tiene paz», declaró a EFE.
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
La exdiputada afirmó el viernes, en un mensaje publicado en inglés en la red social X, que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la «transición a la democracia» en Venezuela.
En ese sentido, señaló el premio como «un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar» la tarea de «conquistar la libertad» en la nación, donde la oposición mayoritaria sostiene que hubo «fraude» en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro.
Este domingo, Machado dijo que el «próximo premio será la libertad» de su país, tras dedicar a sus connacionales el Nobel.
Activistas de derechos humanos dijeron el sábado a EFE que el premio, que celebraron, representa también un respaldo y reconocimiento a la lucha por «un cambio» en el país.
EFE