CNM concluye su primera sesión sin aprobar cronograma de trabajo

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, concluyó este viernes una nueva sesión de trabajo sin aprobar el cronograma previsto para la evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Así lo informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en rueda de prensa, al tiempo de explicar que los ocho miembros del CNM solo acordaron revisar el reglamento 1-19, que rige la evaluación de los jueces de la SCJ.

La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional. Se trató del segundo encuentro del CNM en lo que va de año.

Antoliano dijo que en esta sesión se conoció la agenda general de la convocatoria, que contempla dos puntos principales: la evaluación de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia y la eventual designación de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Inicialmente, cinco jueces de la Suprema Corte debían ser evaluados, pero tras la renuncia del magistrado Napoleón Estévez, actual presidente del Tribunal Constitucional, y la decisión del magistrado Blas Fernández de no optar por la reelección, solo tres serán objeto del proceso, aclaró Antoliano.

Los tres jueces que serán evaluados son Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes ya han cumplido siete años en sus cargos.

De acuerdo con la ley y el reglamento vigente, estos jueces serán evaluados y podrán ser ratificados o no, dependiendo de los resultados. En caso de no ser ratificados, se procederá a su sustitución mediante una nueva convocatoria del CNM, explicó.

Durante la sesión también se abordó la posible permanencia de los actuales jueces del TSE, quienes, si así lo solicitan, podrían ser evaluados nuevamente para optar por la continuidad en sus cargos.

El CNM sesionó con la totalidad de sus miembros, cumpliendo con los requisitos legales. Sin embargo, la magistrada Nancy Salcedo, jueza de la Suprema Corte y secretaria del Consejo, participó de manera virtual al encontrarse fuera del país.

Uno de los principales resultados de la reunión fue la aprobación de una revisión al reglamento 1-19, que rige la evaluación de jueces de la SCJ, indicó Antoliano a los periodistas.

Tal como ha ocurrido en convocatorias anteriores, se realizarán adecuaciones al reglamento. En caso de que se propongan modificaciones, estas serán sometidas a consulta pública por un período de 20 días para recibir observaciones de la ciudadanía y de los sectores interesados.

«Es muy común que en el Consejo de la Magistratura se hagan adecuaciones a los reglamentos frente a cada convocatoria», dijo. «En este caso se aprobó sólo revisar el reglamento 1-19».

El cronograma de trabajo, inicialmente previsto para culminar el 17 de octubre, deberá ser reajustado, informó el consultor jurídico. Por tanto, no fue aprobado durante esta primera sesión.

Una nueva reunión será convocada para su aprobación, aunque todavía no se ha definido la fecha.

Miembros del CNM

Además del presidente Abinader, completan la integración del Consejo Nacional de la Magistratura el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.

SAURO SCALELLA

Salir de la versión móvil