Contaminación por basura y olores fétidos afecta a vecinos de Los Mina

Cada día son más los sectores del municipio Santo Domingo Este que se suman a las quejas contra las autoridades pertinentes, que ante el incumplimiento de promesas durante las campañas, han dejado a los moradores ahogados en las mismas problemáticas luego de que obtienen el puesto deseado.

Es el caso del populoso sector de Los Mina, considerado como una de las más antiguas localidades y con más habitantes del municipio dirigido por el alcalde Dio Astacio.

Algunas de sus comunidades están inundadas por olores fétidos, aguas cloacales y heces fecales que brotan por las calles luego de la erupción del pozo séptico. Esto se traduce en infecciones que tienen que soportar los vecinos, que ante estas circunstancias deben mantener las puertas y ventanas de sus casas cerradas durante todo el día, pues es imposible estar afuera.

Lo peor de todo esto es que este líquido tóxico entra a sus viviendas, impidiendo la utilización del baño y el fregadero, pues los desagües están obstruidos, indicaron irritados los residentes.

Autoridades ignoran problemas

Juan Escolástico, un dirigente comunitario que vive en la calle Ámbar, manzana B de Los Mina, es uno de los afectados. Es en esta localidad donde inicia la pestilencia que perjudica a las familias de ese sector de Santo Domingo Este y que hasta este momento no ha sido resuelta por las autoridades correspondientes.

Sin embargo, esta problemática no es un asunto reciente, pues los residentes afirmaron que la tubería está en función desde hace 50 años y no ha recibido mantenimiento.

Además, antes del inicio de la segunda gestión del presidente Luis Abinader, la situación había sido reportada y evidenciada por el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Antonio (Fellito) Suberví Hernández, y por el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Frías, pero han quedado en el abandono, reiteraron los vecinos.

“Todas las casas están llenas de excremento. Cuando llega el agua potable, no es posible hacer uso de ese recurso para el aseo personal debido a que muchas veces se mezcla con las heces fecales. ¿Con quién tenemos que hablar?”, manifestó el dirigente de la Junta de Vecinos, Juan Escolástico indicando que ya han agotado todos los pasos para obtener una solución.

Los residentes sostienen que la solución no está simplemente en limpiar el séptico, sino en construir uno nuevo para la comunidad.

Temen por brote de enfermedades

La materia fecal que brota en las calles se concentra de todos los baños, letrinas y fregaderos de la comunidad de Los Mina, cuyos moradores temen por achaques estomacales y enfermedades en la piel, sobre todo entre las personas más vulnerables.

Así lo manifestó Luz Ventura, quien consternada indicó que el “desagradable olor”, al ser respirado, incrementa la obtención de bacterias en los infantes y envejecientes, de los cuales el sector está lleno.

Los padres de familia han optado porque los niños no salgan a las calles a jugar como lo solían hacer y los mayores de edad no pueden asomarse a sus terrazas a recrearse, alterando así el estilo de vida de los vecinos.

Los residentes indican que como las autoridades no han solucionado el problema, continuarán las quejas hasta ser escuchados.

Filtrantes

La falta de tapas en los filtrantes en las principales calles y avenidas de Santo Domingo Este es otra de las tantas problemáticas y un riesgo que enfrentan los munícipes.

Al recorrer las calles, se torna difícil tanto para los peatones como para los conductores, que con frecuencia deben circular por estas vías.

En un recorrido de periodistas del LISTÍN DIARIO por las principales rutas de esta localidad, se observó las maniobras que en ocasiones deben hacer los choferes para no caer en uno de estos hoyos y dejar una rueda atascada, en la Carretera Mella, próximo a un populoso supermercado en el sector de Los Mina.

Además, no son uno o dos filtrantes que se encuentran sin tapas, sino que la cantidad es excesiva.

No obstante, de acuerdo con las palabras del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, el proyecto de corregir cantidad considerable de desagües sin protección y hoyos en las avenidas de la capital, se está llevando a cabo, pero el referido recorrido no evidenció avances significativos.

ELKYS CRUZ

Salir de la versión móvil