SANTO DOMINGO.- El crecimiento de República Dominicana sigue proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un 3% del producto interno bruto (PIB).
En su portal, el FMI estima que el país mantendrá también un control sobre la inflación y proyecta un 3.7% para el cierre de este año 2025.
Ayer, el FMI presentó el informe sobre las Perspectivas Económicas mundiales 2025, como parte de las Reuniones Anuales que realiza en conjunto con el Banco Mundial, en Washington, Estados Unidos, pronosticando unas perspectivas “sombrías” de crecimiento, debido a que el entorno global sigue siendo volátil. Sugiere a los países aplicar sin demoras las reformas estructurales.
En el caso de Ecuador, se registrará un 3.2%, Bolivia un 0.6%, Uruguay un 2.5%, Paraguay un 4.4% y Venezuela un 0.5%, según reporta AFP.
El Departamento del Hemisferio Occidental ofrecerá detalles concretos sobre la región.
Regional
En su gráfico sobre el comportamiento de la economía mundial, el FMI también estima que la región de América Latina y el Caribe mantendrá el mismo crecimiento de 2.4% en 2025 que en 2024 y baja sus proyecciones a 1.9% para el 2026.
La economía mundial baja de 3.3% en 2024 a 3.2% en 2025 y 3.1% en 2026.
En la rueda de prensa de ayer encabezada por Pierre Gourinchas, el economista precisó que la economía estadounidense no vislumbra riesgo de recesión, pero sí una desaceleración significativa de 1.8% para este año 2025, que es una baja de 0.9%.
Precisó que este debilitamiento inició antes de la aplicación de aranceles en Estados Unidos. Explicó que los aranceles han impactado en de 0.4 puntos porcentuales y también han significado una pérdida de impulso, una reducción del consumo y de la confianza de los consumidores.
Con relación a la zona Euro, el FMI proyecta que el crecimiento de 0.9% en 2024 se colocará en 1.2% en 2025 y 2.1% en 2026.
La economías emergentes pasan de 4.3% en 2024 a 4.2% en 2025 y 4% en 2026. Dentro de estas también pronostica un menor crecimiento para China, que pasa de 5% en 2024 a 4.8% en 2025 a 4.2% en 2026.
CANDIDA ACOSTA