San Francisco de Macorís, El Defensor del Pueblo de la República Dominicana llevó el martes 29 de julio la iniciativa “Ruta de los Derechos” a San Francisco de Macorís, con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre los derechos fundamentales y fomentar una cultura de respeto, participación y empoderamiento comunitario. La jornada incluyó una serie de actividades educativas y encuentros con diversos sectores sociales, con la presencia de autoridades locales, líderes comunitarios, estudiantes y representantes de la región Nordeste.
La gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés Marte, dio la bienvenida oficial al evento, que se desarrolló en distintos espacios de la ciudad. A seguidas, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, ofreció un discurso en el que destacó que la “Ruta de los Derechos” busca educar y sensibilizar a la población para garantizar el reconocimiento, protección y ejercicio pleno de sus derechos y deberes constitucionales.
Como parte de la agenda, se instaló una Feria de los Derechos, donde se ofreció orientación ciudadana y se promovieron temas clave relacionados con derechos humanos, salud, educación, medio ambiente y justicia. Ulloa subrayó que estas acciones pretenden “empoderar a la ciudadanía para construir una sociedad más justa, participativa y equitativa”.
La jornada continuó con la charla “El costo de una patria”, impartida por el segundo adjunto del Defensor del Pueblo, Darío Nin, así como la presentación de la “Constitución Animada”, una herramienta educativa orientada a facilitar el aprendizaje de la Carta Magna en entornos escolares. En el Centro de Corrección y Rehabilitación del Valle se llevó a cabo un conversatorio con personas privadas de libertad, conducido por Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo.
Asimismo, Ulloa encabezó la conferencia “Por el bien común: un liderazgo que transforma”, realizada en la sede de la Gobernación provincial, donde participaron autoridades, líderes locales y miembros de la sociedad civil. El programa incluyó también un diálogo con mujeres emprendedoras, así como el conversatorio universitario “Defensor Universitario”, dirigido a estudiantes de nivel superior.
Duarte se convierte así en la séptima provincia en ser impactada por la “Ruta de los Derechos”, una estrategia nacional del Defensor del Pueblo que busca acercar sus servicios a las comunidades a través de acciones descentralizadas. La iniciativa continuará el viernes 4 de octubre en Puerto Plata y posteriormente en Montecristi.
La “Ruta de los Derechos” se consolida como una herramienta clave en la construcción de una ciudadanía informada, crítica y activa, al tiempo que refuerza el compromiso institucional del Defensor del Pueblo con el respeto irrestricto a los derechos humanos en todo el territorio nacional.
DAVID DIAZ