Desalojan autopista Duarte para retorno

Santiago. La empresa contratista que construirá un nuevo retorno en la autopista Duarte inició el desalojo de varios negocios.

Desde agencias de vehículos, gomerías, hasta almacenes que operaban en dicha vía, a la altura de la comunidad Ortega, distrito municipal de Moca, provincia Espaillat, limítrofe con La Vega y Santiago, son demolidos por los equipos de obreros.

Con la intervención de la autopista Duarte, representantes de juntas de vecinos de varias comunidades denunciaron que quedaron aislados, debido a que los retornos se construyeron a una distancia muy lejana.

Arcadio Antonio Rodríguez Ceballos, propietario de varios negocios que operaban en los espacios desalojados dijo que ya firmó el documento que establece que recibirá la suma de 10 millones 300 mil pesos por ceder la porción de 764 metros.

Indemnización

Según Rodríguez Ceballos, algunos dueños de agencias de vehículos ya recibieron el pago como indemnización y otros esperan por los recursos.

“Yo mismo vivo en Ortega y con la reconstrucción de la autopista Duarte nos dejaron aislados, por lo que se hacen necesarios estos trabajos de construir un nuevo retorno”, expresa Rodríguez Ceballos.

Con la intervención de nueve kilómetros de la autopista Duarte, desde la entrada al Aeropuerto Internacional Cibao, de la avenida Víctor Espaillat Mera hasta la zona monumental, el Ministerio de Obras Públicas prometió en más de una ocasión construir puentes peatonales, ante la cantidad de muertes por accidentes, debido a que las comunidades quedaron aisladas por falta de retornos.

Con el otro retorno, en la comunidad de Canabacoa, algunos conductores han manifestado sus quejas, debido a la poca visibilidad que provoca que algunos choferes continúen de largo.

Autopista lleva tres años de estar intervenida

En el 2022, el presidente Luis Abinader inició el proceso para la remodelación de la autopista Duarte, que incluye desde el kilómetro 9 en la capital dominicana hasta la entrada de Santiago y Montecristi, con una inversión que supera los 18 mil millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, todavía faltan varios tramos por concluir. La importante vía fue construida en 1922.

MIGUEL PONCE

Salir de la versión móvil