Dictan medida de coerción a usuario reincidente en fraude eléctrico sometido por Edenorte Dominicana en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. — Una jueza de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte dictó seis meses de presentación periódica como medida de coerción a Félix Alejandro Escolástico Acosta, usuario reincidente en fraude eléctrico en el sector San Francisco, quien había sido sometido a la justicia por Edenorte Dominicana en coordinación con Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y Superintendencia de Electricidad (SIE).

La medida fue impuesta por la magistrada Carmen Merejo, tras conocerse la solicitud del Ministerio Público y los representantes legales de Edenorte.

Escolástico Acosta fue intervenido en múltiples ocasiones por realizar conexiones ilegales directas a las redes eléctricas sin poseer contrato de servicio, generando pérdidas económicas considerables a la empresa distribuidora y afectando al sistema eléctrico nacional.

La primera intervención: 2 de octubre de 2023, cuando representantes de la PGASE levantaron un acta de fraude con una tasación de RD$97,568.30. En ese momento al usuario se le ofreció formalizar un contrato de servicio, pero se negó y volvió a conectarse ilegalmente.

Posteriormente fue intervenido por segunda vez el 29 de noviembre de 2023 con una nueva tasación de RD$37,733.12, a pesar de ser citado para conciliar ambas actas, el usuario no se presentó y mantuvo su conducta ilegal.

La tercera intervención: 14 de octubre de 2025 — Se ejecutó una orden de arresto con presencia del fiscal de PGASE, magistrado José Gabriel Lantigua, y apoyo de personal militar.

En la audiencia estuvieron presentes el fiscal coordinador de PGASE-Norte, magistrado Sandy Nemesio Bencosme Collado, y la licenciada Yecenia del Carmen Bueno Peralta, en representación de la Dirección de Servicios Jurídicos de Edenorte.

Ambos destacaron la importancia de marcar un precedente contra la reincidencia en el robo de energía eléctrica, que representa un delito que impacta la estabilidad del servicio, genera pérdidas millonarias y eleva los costos operativos para toda la población usuaria.

“Este es un mensaje claro: quienes insistan en robar energía y negarse a legalizarse enfrentarán consecuencias judiciales”, advirtió el magistrado Collado tras la audiencia.

Edenorte Dominicana reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes de fiscalización junto al Ministerio Público, así como de someter legalmente a los infractores reincidentes.

La empresa exhortó a la ciudadanía a denunciar las conexiones ilegales y reafirmó que continuará fortaleciendo sus acciones para proteger las inversiones, garantizar la calidad del servicio y contribuir al desarrollo energético sostenible de la región norte del país.

Salir de la versión móvil