Dirigentes comunitarios anuncian marchas pacíficas para evitar daños por la Barrick Gold

El dirigente de la Coordinadora Popular NacionalHéctor Turbi, dijo que varios grupos comunitarios y sacerdotes se dirigirán en marchas y caravanas hacia Barrick Gold para protestar contra la explotación de oro, metales y la contaminación en los ríos.

“El miércoles 19 de febrero se realizarán marchas caravanas hacia Barrick Gold en Cotuí, en la autopista Duarte, y protestas cívicas en diferentes territorios del país”, informó Tubi, en una reunión de varios dirigentes contrarios en la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Acompañados de pancartas que decían “Fuera la Barrick” y “No a la presa de cola”, pedían a las autoridades poner frente a las acciones realizadas por la compañía minera para mantener el medioambiente.

“Llamamos a la población dominicana a movilizarse por el agua, la salud y la vida. Para evitar que Barrick Gold y las mineras destruyan el país, el medio ambiente y nuestros derechos y medios de subsistencia, la sociedad dominicana está siendo obligada por las elites insaciables a avanzar a la paralización general del país con movilización de masas, en este año 2025”, expresó el activista.

Otra problemática por la cual luchan es el uso de las aguas; es por eso que Tony Santos, activista que lucha por los derechos del ciudadano, dijo que Barrick Gold no se encuentra autorizada a hacer uso de la presa de Hatillo, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Asimismo, Isabel Tejada aseguró que al momento en que los desechos acumulados en la presa salgan de esta localidad, los ciudadanos de zonas aledañas se verán afectados por la contaminación.

“Si esos residuos que están en esa presa salen, se va a dañar todo lo que esté cerca de la región, entonces por eso nosotros estamos demandando que no se construya la presa de Gold, y la Barrick sabe que hay otras técnicas para evitar eso”, explicó Tejada.

En algunas de las marchas pacíficas se anunciaron distintas movilizaciones.

Del 7 al 9 de febrero realizarán recorridos en las comunidades del noroeste en defensa del agua y la vida contra las pretensiones de la Unigold.

El martes 11 de febrero a las 10:00 de la mañana realizarán una movilización frente al Ministerio de Industria y Comercio contra los apagones y el alto costo de la vida.

El miércoles 19 de febrero desde las 5:00 de la mañana llevarán a cabo marchas-caravanas simultáneas hacia las instalaciones de Barrick Gold en Cotuí. Además, organizaciones comunitarias y sacerdotes marcharán en la autopista Duarte y harán movilizaciones en diferentes puntos del país contra supuestos abusos de la Barrick y las mineras.

ROSA LUNA

Salir de la versión móvil