El PLD reclama una explicación clara de las causas del apagón

SANTO DOMINGO.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reclamaron una explicación clara de las causas del apagón general que afectó al país en las últimas horas.

Calificaron de catastrófico el nivel de improvisación del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El reclamo lo hicieron Francisco Javier García, Charles Mariotti, Martín Matos y Domingo Jiménez, quienes advirtieron que la situación provocará grandes pérdidas económicas para República Dominicana.

PANORAMA OSCURO PARA EL GOBIERNO

“Este apagón general ha causado grandes pérdidas económicas al país, que sumadas a las ocasionadas por la tormenta Melissa, dibujan un panorama cada vez más oscuro para este gobierno ineficiente e improvisador”, manifestó Mariotti.

El exsecretario general del PLD sostuvo que la crisis evidencia la debilidad gerencial del Gobierno en el sector energético.

“Lo que ha ocurrido demuestra que no hay conducción ni estrategia. Este gobierno no ha dado pie con bola en el sector eléctrico. Deben dar explicaciones claras y precisas sobre las causas de lo ocurrido”, señaló.

FALTA DE PLANIFICACIÓN E INEFICIENCIA

De su lado Francisco Javier García, miembro del Comité Político, expresó profunda preocupación por la magnitud de la crisis eléctrica que, según dijo, ha paralizado la vida nacional.

“No se trató de un apagón local ni de una provincia, fue el país completo que quedó a oscuras. Caminé por varias calles de la capital y lo que se escuchó fue el rugido de las plantas eléctricas en las urbanizaciones y negocios”, expresó.

El dirigente peledeísta criticó la falta de planificación y la ineficiencia que dijo existe en el Gobierno.

“Esto es el resultado de la improvisación catastrófica de un gobierno que no prevé ni planifica. Las pérdidas económicas son incalculables”, señaló.

DETERIORO DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, opinó que ese apagón general, técnicamente definido como un blackout, es una muestra del deterioro del sistema eléctrico y las improvisaciones oficiales.

“Es alarmante ver un país totalmente a oscuras nuevamente. La población merece saber la verdad sobre lo ocurrido”, exigió del Gobierno transparencia en el manejo del tema.

 GOBIERNO DEBE PUBLICAR PRUEBAS DE LO OCURRIDO 

Para Jiménez, miembro del Comité Político, las autoridades del sector eléctrico deben publicar una línea de tiempo oficial, “verificable y completa”, del evento.

Asimismo, una explicación clara de las causas de fondo que permitieron que el tipo de avería que informaron derivara en un colapso nacional.

“Los gráficos públicos de frecuencia y de generación de ese día, disponibles en el organismo coordinador, deben respaldar la versión oficial con datos comprobables”, reclamó.

Dijo que si el incidente se originó en transmisión (subestación o línea) puede catalogarse como una avería relevante, pero no suficiente por sí sola para provocar un blackout nacional.

ALI NUÑEZ

Salir de la versión móvil