Santiago. A pesar de haber iniciado el año escolar 2025-2026, algunas escuelas en Santiago y otras provincias de la región Norte no podrán tener jornada extendida por falta de docentes y otras serán trasladadas por infraestructura.
En el caso del Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, que alberga 3400 estudiantes y cuenta con 24 aulas nuevas en proceso de ser equipadas y en construcción del comedor principal, el área de la escuela primaria no podrá impartir la jornada escolar extendida por escasez de docentes.
“Hacen falta aproximadamente 20 profesores en el nivel primario, en el banco de elegibles de nuestra seccional no hay docentes, pero se están haciendo las gestiones, harán un proceso de contratación hasta que llegue el concurso”, explicó Roberto Cabrera, regente general de la institución. Mientras que el Centro Educativo Rafaela Jiminián De Cruz, en Santiago Oeste, deberá trasladar a sus 825 estudiantes desde preprimario hasta sexto grado a la Primaria Rafael Ramos Mercado y el Instituto Politécnico Ramón Dubert Novo, ubicados en zonas aledañas; debido a deficiencias en la infraestructura.
“En mayo nos desalojaron, la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) debe hacer una evaluación de suelo pero todavía no se ha hecho. Luego nos trasladarán a aulas móviles”, manifestó Rafaela Toribio, directora de la entidad.
Problemática
Pese a estas situaciones, la Regional de Educación 08 en Santiago asegura que mantienen un espíritu de colaboración y armonía con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para resolver lo más pronto posible las necesidades del sector, y cumplir con el compromiso de que los 580 centros educativos públicos y 243 privados reciban la docencia sin dificultades.
El director regional de Educación en Santiago, Pedro Pablo Marte, reconoce las deficiencias en la construcción de algunas edificaciones escolares que, según afirmó, no competen directamente a su dependencia pero que afectan el inicio del año escolar.
Escuelas como Mayra del Rosario Grullón, ubicada en la comunidad Hatillo de San Lorenzo, del distrito municipal La Canela; esperan ser reubicadas y no verse en la obligación de impartir docencia debajo de una escalera o en un comedor. En la comunidad de El Aguacate, en el distrito municipal de San Francisco de Jacagua, continúan denunciando que aún no cuentan con un plantel escolar adecuado para recibir a los estudiantes de la Escuela Angelita Suárez.
Planteles sin concluir o precarias condiciones
En La Vega, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), deesa seccional, Mario Octavio Acevedo, denuncia que varios planteles no estarán listos por los retrasos en trabajos de remozamiento y construcción. En el distrito municipal de Veragua, Gaspar Hernández, provincia Espaillat, los padres, docentes y vecinos de la comunidad La Piña se negaron a recibir el nuevo plantel escolar hasta que sea terminado en su totalidad.
MARIA TEJADA LORENZO