SANTO DOMINGO.- En demanda de respuestas a sus exigencias de pensiones a escala de 100 % de su salario, nombramientos, pagos de incentivos y la reclasificación, gremios de enfermería paralizaron este martes sus servicios a nivel nacional, como lo habían anunciado en días anteriores.
El paro de labores inició este martes a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 7:00 de la mañana del miércoles.
Durante la protesta, las enfermeras se mantuvieron en la parte frontal de los principales hospitales del Gran Santo Domingo, mientras vociferaban frases acordes a sus exigencias.
“Ya no queremos hablar con Mario Lama, queremos hablar con el presidente”; “Cambio de designación”; “Señor presidente, que se firmen los acuerdo ya”, expresaron las enfermeras del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) que trabajan en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.
“Y nos da mucha pena porque cómo es que nosotras, enfermeras y enfermeros, que nos hemos sentado en la mesa de las negociaciones por más de dos años, hoy no están siendo cumplidos esos acuerdos de noviembre 2024”, expresó Berta de la Cruz, presidenta del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) en el Hospital Salvador B. Gautier.
Además, advirtieron que las jornadas de lucha seguirán hasta donde las autoridades decidan.
Mientras tanto, continúan brindando sus servicios solo en las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diálisis y emergencia.
pacientes
Al consultar a familiares de pacientes internos en el Hospital Infantil Doctor José Manuel Rodríguez Jiménez (Santo Socorro), en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina y del Hospital Salvador B. Gautier, manifestaron que “todos tienen oportunidad a reclamar sus derechos”.
Además, aseguraron que no tienen quejas del personal de salud. “Yo entré a ver a mi esposo ahora y vi que hay enfermeras que no lo dejan solo”, expresó Altagracia Méndez, quien visitaba a su esposo que se encuentra en UCI.
demandas
Mientras, De la Cruz informó que demandan el cumplimiento de incentivos por tiempo en servicio y por distancia; una pensión digna del 100% para el personal de salud y un aumento a las pensiones actuales.
También exigen el pago inmediato del aumento salarial del 10% a todo el personal que todavía no lo ha recibido, incluyendo a los encargados y a los hospitales de autogestión, así como el nombramiento del personal necesario y el remozamiento de los hospitales y el suministro oportuno de insumos esenciales.
La protesta es respaldada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (Adeidss), el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased).
Mientras, con sus uniformes y carteles en mano, cientos de enfermeros y enfermeras dejaron sus puestos en hospitales y centros de salud de la región del Cibao en cumplimiento al paro de 24 horas convocado por ese gremio.
La protesta se produce por segunda vez en menos de un mes.
LISTIN DIARIO