Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Varias escuelas de Santiago Oeste tendrán que sacrificar la jornada escolar extendida para sus estudiantes, con el fin de prestar sus aulas en la tanda vespertina a los alumnos de la Escuela Primaria Rafaela Jiminián de Cruz, debido a que en este centro educativo todavía no se han iniciado los trabajos de intervención de su infraestructura.

Como solución temporal ante el inicio del año escolar 2025-2026 que se aproxima, tres secciones de quinto grado y cuatro de sexto grado se impartirán en siete aulas del Politécnico Ramón Dubert Novo y los niños de pre-primario hasta cuarto grado y una sola sección de quinto, estarán en la Escuela Primaria Rafael Ramos Mercado.

Ambos centros educativos de la demarcación, que funcionaban anteriormente en jornada escolar extendida, recortarán el horario hasta mediodía, e impartirán la docencia a sus respectivos alumnos en la tanda matutina, para que los estudiantes de la Rafaela Jiminián de Cruz puedan usar el plantel en las tardes.

Anteriormente, la Rafaela Jiminián de Cruz impartía docencia en dos tandas, para darle cobertura a una matrícula de 944 estudiantes.

Luego de que el centro educativo fuese cerrado por las autoridades del Ministerio de Educación, debido a las condiciones estructurales del plantel que representaban gran riesgo para los estudiantes, docentes y el personal de apoyo y administrativo, la matrícula bajó a 850 estudiantes.

De estos, 94 estudiantes fueron sacados por sus tutores del centro educativo, algunos padres optaron por mover a sus hijos a colegios privados, mientras que otros aún siguen buscando cupos.

El traslado de los estudiantes para otros centros en una sola tanda vespertina obligatoria, cuando antes funcionaban dos tandas, ha desatado además, una gran necesidad y falta de docentes para iniciar el año escolar en la Rafaela Jiminián de Cruz.

Actualmente, la escuela necesitaría 26 docentes que pueda dar cobertura a las 26 secciones que funcionarán en las dos otras escuelas y solo hay 12 maestros nombrados, que antes impartían las clases en la mañana a un grupo y en la tarde a otro grupo. 

desalojo de la escuela 

El pasado 31 de mayo de 2025, unos 944 estudiantes de la Escuela Primaria Rafaela Jiminián de Cruz, en Santiago Oeste, habían perdido al menos una semana de docencia tras las autoridades del Ministerio de Educación haberlos desalojado del plantel por las condiciones estructurales del mismo.

Según explicó en ese entonces a Listín Diario, José Brito, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta demarcación, tanto los alumnos como los maestros fueron sacados de manera inmediata del centro educativo, luego del Ministerio de Educación (Minerd) realizar una evaluación de la infraestructura escolar, determinando que corrían peligro.

Brito indicó que el origen de esta situación, se remonta a hace alrededor de dos años, cuando un empleado estaba limpiando el patio trasero de la escuela, y descubrió una parte de un sótano debajo de la edificación.

Tras el hallazgo, fueron tomadas fotografías y enviadas a Santo Domingo y las autoridades vinieron y evaluaron, pero en ese momento entendieron que todo estaba bien y que no había ningún peligro.

Luego de lo sucedido en la tragedia del Jet Set el pasado 8 de abril, el Minerd puso mayor atención a ese tipo de situaciones, según explicó Brito, por lo que en el mes de mayo, una comisión del Minerd directamente de Santo Domingo, se presentó a evaluar la escuela, sin siquiera avisar a las autoridades de Santiago.

En ese descenso, ordenaron el desalojo inmediato de los estudiantes, los maestros y el personal administrativo. “Ni siquiera los maestros podemos ir a las áreas de los baños en la parte de atrás, porque puede pasar algo en cualquier momento”, indica.

En una conversación sostenida este martes 19 de agosto de 2025 con el presidente de ADP en Santiago Oeste, José Brito, a menos de una semana para iniciar el año escolar 2025-2026, indicó que todavía no se han iniciado los trabajos de remoción del centro educativo.

ASHLEY MARTINEZ

Salir de la versión móvil