SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres años después de que LISTÍN DIARIO publicara su primer reportaje solicitando la terminación de la Estación Central del Cuerpo de Bomberos de Santiago, ubicada en el sector El Dorado I, periodistas de este medio realizaron un recorrido por el lugar, que continúa abandonado y habitado por haitianos.
El nivel de descuido y desatención en la obra es evidente, ya que el césped alcanza casi la altura de la rodilla y hay árboles creciendo en los alrededores, lo que muestra que el lugar no es visitado con frecuencia por las autoridades.
“Hace como dos meses que las autoridades del ayuntamiento no pasan por aquí”, expresó José Antonio (nombre ficticio utilizado para resguardar su identidad, ya que pidió no ser identificado).
José Antonio, quien lleva más de cinco meses viviendo en la construcción de la estación de bomberos, manifestó que durante ese tiempo la presencia de autoridades en el lugar ha sido casi nula.
Durante el recorrido, realizado este pasado lunes 1 de septiembre, Antonio, que permitió ser grabado en video, mostró el espacio que ocupa en uno de los módulos de la construcción: una lona instalada para bloquear la entrada, una manta que funciona como cortina, una colcha en el piso utilizada como colchón con una sábana para dormir, una mesita y la base de una mecedora usada como silla.
Mientras mostraba otros puestos que también fueron ocupados por haitianos, José Antonio comentó que, además de él, recientemente vivía una pareja que permaneció durante dos meses, pero se marchó hace días, dejando lo poco que conservaban.
También “piperos”
Asimismo, explicó que el edificio también fue ocupado por dominicanos, quienes lo abandonaron hace ya un tiempo, así como por los llamados “piperos”, quienes consumen sustancias controladas.
Señaló que hace aproximadamente dos semanas, miembros del Cuerpo de Bomberos acudieron a la instalación y realizaron labores de limpieza, siendo esta la visita más reciente realizada por ellos.
Sin embargo, en el lugar se percibe un fuerte olor a heces fecales y orina, mientras que en algunos de sus módulos hay gran cantidad de basura acumulada.
También, se observan rastros de fogones, donde al parecer los ocupantes cocinan sus alimentos, lo que refleja el uso que está teniendo la obra abandonada por más de 15 años.
La Estación Central de los Bombeross de Santiago es una obra que lleva más de 15 años paralizada y, a pesar de que su conclusión ha sido prometida tanto por el presidente Luis Abinader como por la Alcaldía, hasta la fecha no se ha retomado.
El pasado 11 de agosto, el alcalde Ulises Rodríguez había anunciado que el 28 del mismo mes darían inicio formal a la construcción de la nueva Estación Central de Bomberos, manifestando que se trata de una obra esperada por más de 20 años. Sin embargo, al 1 de septiembre, la obra continuaba paralizada e invadida.
Tras dar a conocer la noticia, el representante del cabildo indicó que la infraestructura, ubicada en la avenida 27 de Febrero, en El Dorado I, forma parte de un paquete de 26 obras licitadas por el Ayuntamiento de Santiago.
Al consultar el Portal del Órgano Rector del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas de la República Dominicana, se pudo verificar que el paquete de obras licitadas suma la cifra de RD$635, 330,207.57 pesos, de los cuales RD$69, 999,960 están destinados a la finalización de la primera etapa de la estación de bomberos, cuyo proceso figura como adjudicado y celebrado.
Se recuerda que el pasado 12 de julio de 2024, Rodríguez aseguró que, con el apoyo del Gobierno central, se daría inicio a la terminación del edificio, cuya obra ha sido abandonada por gestiones anteriores, reiterando el compromiso de entregar una obra que calificó como “urgente” para la seguridad ciudadana.
Un año más tarde, luego de que este medio publicara otro reportaje exponiendo la situación de esta obra, el 3 de julio de 2025, el alcalde garantizó que en un plazo de tres semanas se adjudicaría la licitación y que, de inmediato, arrancarían los trabajos de culminación de la infraestructura.
Cumplido este plazo, el representante del cabildo volvió a pronunciarse el 11 de agosto, donde anunció que finalmente para el 28 del mismo mes daría inicio formal a la construcción de la estación de bomberos.
A pesar de esto, cinco días después de la fecha establecida, el lugar no mostraba ningún indicio de autoridades ni de equipos trabajando en la edificación.
NANYELLY FERNANDEZ