Estudiantes de medicina de la UASD piden al gobierno la intervención de su facultad en Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago denunciaron ayer el estado de deterioro en que se encuentra el Edificio Ercilia Pepín.

Bajo la consigna “Queremos solución para la ciencia de la salud”, una comisión de estudiantes, junto a los miembros de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED-Santiago), hicieron un llamado “urgente” al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga el recinto o los reubique en otra estructura más segura.

“Aquí llueve más adentro que afuera”, afirmó Penelope Peña, miembro de la federación, quien señaló que los laboratorios no cuentan con los insumos suficientes y que cuando llueve en cantidad, los equipos se ven afectados producto de las filtraciones, por lo que los maestros se ven en la necesidad de cancelar las clases.

Asimismo, denunciaron la falta de sesiones de clases, que se trata de la ausencia de maestros por asignatura, lo que provoca que la sesión se cierre y, en otros casos, las que están habilitadas se llenan en muy poco tiempo por la gran demanda de estudiantes, teniendo que congregarse hasta 68 alumnos en una aula.

Además, en la mayoría de los casos, se ven obligados a trasladarse a recintos de otras provincias, lo que conlleva una inversión adicional, para poder avanzar y no retrasarse en la carrera de Medicina General que dura alrededor de siete años, sin contabilizar el tiempo de la especialidad.

La edificación, que anteriormente funcionó como Palacio de Justicia, fue construida en 1940 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y cuenta con tres niveles, los cuales en la actualidad presentan un notable deterioro.

“Van a esperar a que sea demasiado tarde para después lamentarse y no es la forma; le hacemos el llamado al señor presidente para que por favor intervenga el edificio”, expresó Richard Pichardo, estudiante de la facultad, quien indignado señaló que las autoridades ya no les prestan atención.

El edificio cuenta con un avanzado nivel de filtraciones, lo que provoca que, durante los días de lluvia, el agua se ingrese al tercer nivel y se acumule en los pasillos, formando charcos.

En tanto, el presidente de la federación, Pedro Herrera, expresó que las remodelaciones que se les han hecho a la estructura no han sido las adecuadas, por lo que el techo y las paredes se encuentran en mal estado.

“Tenemos temor de que nos suceda lo mismo que le pasó al Jet Set y no queremos eso para nuestra facultad”, indicó Herrera.

Asimismo, señaló que, pese a que cada año se les informa a las autoridades administrativas de la alta casa de estudio, estos no atienden el llamado, por lo que se vieron en la necesidad de recurrir al presidente del país.

Por su parte, la Federación de Estudiantes Dominicanos hará entrega formal de una solicitud y un informe a la gobernadora, Rosa Santos, tras las circunstancias en las que se encuentra el recinto, requiriendo la construcción de la segunda etapa del campus universitario en La Barranquita.

UASD Santiago

El pasado lunes, Listín Diario publicó un trabajo denunciando el mal estado del recinto UASD Santiago, dando a conocer el panorama en que funciona este campus, como son filtraciones, paredes y techos agrietados, columnas cubiertas de moho, puertas deterioradas, lámparas en mal estado y un olor a humedad.

Durante un recorrido realizado por este medio, se pudo constatar el avanzado deterioro físico que presentan distintas áreas del campus universitario ubicado en el sector La Barranquita, en donde las aulas, distribuidas en uno de los cuatro edificios donde se desarrollan las clases, evidencian múltiples grietas y señales de abandono.

NANYELLY FERNANDEZ / LISTIN DIARIO

Salir de la versión móvil