Listín Diario y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), continúan avanzando en el desarrollo de su serie de foros provinciales como parte de una alianza iniciada el año pasado, y en esta ocasión será la provincia Hermanas Mirabal, la sede de este encuentro, que es un espacio de discusión, participación, búsqueda de soluciones conjuntas y articulación de iniciativas que impulsen su desarrollo.
La actividad se realizará el viernes próximo y reunirá a autoridades, munícipes, académicos y expertos en diferentes áreas.
En esta provincia, el foro enfocará sus discusiones en cinco ejes temáticos de gran impacto, como son: La producción agropecuaria sostenida, agua y adaptación territorial; Viabilidad y Conectividad; Fomento del Turismo, identidad, naturaleza y desarrollo local; Territorio y gestión de agua: sostenibilidad hídrica y ordenamiento territorial en la provincia, así como Servicios básicos y desarrollo urbano, condiciones para la equidad y el ordenamiento territorial.
Este será el segundo foro provincial que se desarrollará, como parte del seguimiento a las conclusiones y acuerdos arribados durante el Foro del Nordeste, una iniciativa impulsada por Listín Diario en coordinación con la UCNE y con el respaldo del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), realizado el año pasado en San Francisco de Macorís.
El primer foro de esta naturaleza fue realizado el pasado jueves 17 de este mes de julio en la provincia María Trinidad Sánchez, con una masiva participación y donde se hicieron importantes anuncios para el desarrollo de esa provincia y sus municipios. La actividad se desarrolló bajo la modalidad de paneles.
Este foro provincial, a realizarse en Hermanas Mirabal, promete ser un espacio clave para la articulación de iniciativas que impulsen el progreso económico, social y cultural de la provincia, fortalezcan la participación ciudadana y fomentar acciones sostenibles.
Durante la primera reunión de articulación del evento en esta provincia, realizada en la sede de la Gobernación Provincial, participaron de manera activa, autoridades locales, representantes académicos y funcionarios gubernamentales, acompañada por el rector Universidad Católica Nordestana (UCNE), reverendo padre Isaac García de la Cruz.
La reunión fue encabezada por la gobernadora Lissette Nicasio de Adames y la senadora María Mercedes Ortiz. Además de, José Aníbal García y Luciano Bertozzo, presidente y coordinador, respectivamente, de la Oficina Técnica de la Provincia Hermanas Mirabal.
En el encuentro de coordinación, participaron también, Tomás García y Yamilkis Flores, de la Oficina Técnica Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Domingo Adames, coordinador para la Provincia Hermanas Mirabal de los Proyectos Estratégicos de la Presidencia; Maridalia Lora, Esther Rojas y Julissa Paulino, por la UCNE; así como Reynaldo Disla, asistente de la Gobernadora.
Durante la reunión se discutieron líneas de acción para una planificación articulada con resultados medibles, en el marco del desarrollo integral de la provincia. En el encuentro se estableció la ruta de trabajo para la organización del evento provincial, que incluirá consultas, diálogos y colaboración entre las distintas instituciones y la sociedad civil, con el fin de responder a los retos locales.
En el Foro del Nordeste, que se realizó el año pasado, se expusieron las inquietudes, necesidades y fortalezas de las cuatro provincias que conforman esa región del país.
Los foros provinciales buscan identificar prioridades locales, fortalecer capacidades institucionales y promover la colaboración entre los sectores público, académico y social, en sintonía con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
El foro provincial Hermanas Mirabal, será el segundo de la serie que seguirá abarcando progresivamente las demás provincias de la región, seguido posteriormente por Samaná y Duarte.
DORIS PANTALEON / LISTIN DIARIO