Gobierno habilitará portal para recibir denuncias sobre corrupción administrativa

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader informó que el Gobierno Dominicano habilitará un portal mediante el cual recibirán denuncias anónimas sobre posibles delitos de corrupción administrativa que se cometan en las instituciones de la administración pública.

Durante la más reciente versión de La Semanal, el mandatario manifestó que los ciudadanos podrán realizar sus denuncias a través del portal www.denunciaspepca.pgr.gob.do el cual estaría entrando en funcionamiento en los próximos días.

La iniciativa forma parte de la campaña “Protegiendo lo Nuestro”, que se desplegará en todas las instituciones públicas con el fin de instruir a funcionarios, empleados y ciudadanía en la prevención, detección y denuncia de actos corruptos.

Abinader explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) junto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), trabajan en la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), un plan que busca además fortalecer la confianza ciudadana y promover una cultura de integridad en todo el sector público.

De acuerdo a lo explicado por el mandatario, esa estrategia cuenta con cuatro pilares fundamentales como son la prevención de riesgos de corrupción; instituciones más abiertas, éticas y responsables.

Las misma tendrán también, mayor transparencia con control y rendición de cuentas; y cumplimiento de estándares internacionales; la “Transparencia y Gobierno Abierto”, mediante el cual se impulsa el acceso a la información, marco institucional sólido y procesos participativos apoyados en la transformación digital; la “Calidad Democrática”.

Con el fin de garantizar procesos electorales íntegros y transparentes, regulación del financiamiento político y fortalecimiento de las instituciones de control.

Además, la “Administración y Servicios Públicos” donde colocan como norte la profesionalización y meritocracia, formación obligatoria en ética e integridad, cultura organizacional que fomente la denuncia segura; las “Contrataciones y Alianzas Público-Privadas (APP)”, dando garantía de procesos de compras transparentes y sostenibles, prevención de conflictos de interés e igualdad de oportunidades para proveedores.

Por igual el “Control y Fiscalización de Recursos Público”, donde se promoverá la modernización de mecanismos de control interno y externo, monitoreo con indicadores de eficiencia y transparencia y tecnología para fiscalización oportuna y la “Integridad en la Justicia y Lucha contra la Impunidad”, que creará un “sistema de denuncias protegido, fortalecimiento de la persecución penal, sanción a la corrupción y recuperación del patrimonio público”.

Autoridades investigan a SeNaSa

Abinader manifestó que el Ministerio Público se encuentra investigando posibles actos de corrupción administrativa que se hayan cometido en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y que esas pesquisas se realizan a raíz de una solicitud realizada por el Gobierno Dominicano en noviembre del 2024.

“La investigación que hay ahora allá, antes de ningún reportaje, fue desde nosotros que vino esa investigación; pero aparte del Ministerio Público, está la Cámara de Cuentas haciendo una auditoria allá desde hace varios meses, está la procuraduría y antifraude también haciendo las investigaciones en Senasa y también está Silsaril (Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales)”, acotó el mandatario.

Las declaraciones de Abinader se producen semanas después de que SeNaSa se viera envuelto en el medio de declaraciones enfrentadas entre el Gobierno y la oposición. Mientras los opositores señalaban que esa institución tenía un déficit económico y que prácticamente estaba en quiebra, el presidente garantizó que “nunca le faltará” la cobertura a los afiliados de esa administradora de riesgos de la salud. 

JAVIER FLORES

Salir de la versión móvil