HAITI: Violencia pandillera deja 1,247 muertos en tres meses

PUERTO PRINCIPE.- La violencia protagonizada por las pandillas en Haití dejaron un balance de mil 247 muertos y 710 heridos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.

Los bandidos cometieron 145 secuestros extorsivos y 400 ciudadanos fueron víctimas de violencia sexual.

Al igual que en el trimestre anterior, las pandillas continuaron usando la violencia contra los residentes de los vecindarios bajo su control, especialmente aquellos que se opusieron a sus reglas.

Incluso, eliminan también a los sospechosos de colaborar con la policía o grupos de autodefensas, subraya el diario Le Nouvelliste.

En las afueras de la capital, los ataques ganan en intensidad, pues el objetivo es tomar el control de localidades ubicadas a lo largo de carreteras estratégicas que conducen al norte y al este del país.

QUEMAN OTRO MEDIO DE PRENSA 

El Colectivo de Profesionales de la Prensa de Haití denunció un ataque incendiario que afectó las instalaciones de Radio Emancipation FM, otra fechoría que demuestra hoy que ejercer el periodismo sigue siendo un riesgo extremo.

Este acto -que atenta contra la libertad de información-fue antecedido por una serie de amenazas públicas realizadas por las bandas armadas contra la institución.

En su comunicado, alertan que diversas pandillas intentan abiertamente silenciar Radio Emancipation FM debido a la emisión de un programa que es ampliamente seguido por la población: Ti Koze ak TT.

La organización lamentó que las autoridades competentes no hayan tomado medidas preventivas serias, puntualizó el diario Le Facteur Haiti.

Este incendio envía una señal alarmante a todos los profesionales del sector, en un contexto donde muchas redacciones ya se ven obligadas a cerrar, desplazarse o trabajar bajo presión, resaltó el texto del Colectivo de Profesionales de la Prensa de Haití.

Los periodistas no tienen otra misión que informar, documentar y servir al interés público, además, no deben ser tratados bajo ninguna circunstancias como adversarios.

El Colectivo de Profesionales de la Prensa de Haití exigió a los poderes públicos acciones rápidas y eficaces para garantizar la protección de los reporteros y los medios de comunicación.

PRENSA LATINA

Salir de la versión móvil