SANTO DOMINGO.- Las autoridades de emergencia del país informaron ayer sobre los efectos del huracán Erin, el primer fenómeno de la presente temporada ciclónica, que provocara oleajes peligrosos en toda la costa atlántica de la República Dominicana durante este fin de semana.
Durante una rueda de prensa, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) Gloria Ceballos, informó que, aunque Erin no tocará directamente el territorio nacional, su trayectoria lo llevará a unos 400 kilómetros de distancia frente a las costas del noroeste, norte y sureste del país, donde se sentirá su influencia.
El organismo meteorológico advirtió que el huracán encontrará aguas muy cálidas en su recorrido, lo que podría fortalecer significativamente su intensidad, generando vientos sostenidos superiores a los 177 kilómetros por hora.
Además del fuerte oleaje, las proyecciones de Indomet indican que se podrían registrar este domingo entre 70 y 75 milímetros de lluvia acumulada, lo que aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, especialmente en zonas vulnerables y de alta densidad poblacional.
Ocho provincias en alerta verde
Mientras que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que, ante los efectos previstos del huracán Erin, se ha emitido alerta verde para ocho provincias del país, debido al incremento del oleaje y las lluvias que se esperan en las próximas horas. ministro de Energía y Minas,
Las provincias bajo alerta son: El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Monte Cristi, Espaillat, Hato Mayor y La Altagracia.
Méndez advirtió que, a partir hoy sábado a las 5:00 de la tarde, se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas mantenerse en puerto desde La Altagracia hasta Montecristi, debido al deterioro progresivo de las condiciones marítimas.
“Debemos tomar todas las precauciones del lugar, sobre todo aquí en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”, agregó el director del COE.
El titular del organismo de emergencia hizo un llamado a la autoevaluación y responsabilidad ciudadana como primer paso en la gestión de riesgos.
“La población debe entender que el primer principio de gestión de riesgo es la autoevaluación. No debes esperar que llegue una autoridad a sacarte de un lugar inseguro, y mucho menos decir después que no se informó a tiempo”, subrayó Méndez. durante la rueda de prensa.
Estarán habilitados unos 779 albergues en el país
La Defensa Civil Dominicana informó que, como parte del plan preventivo ante el paso del huracán Erin, se han habilitado 779 albergues a nivel nacional, con una capacidad total para albergar a 181,765 personas, en caso de que se requiera evacuación preventiva. La medida ha sido coordinada con las gobernaciones provinciales y forma parte del protocolo de preparación del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.
FRANKELVIN SANCHEZ