JERUSALÉN, 4 Oct. – El Gobierno de Israel anunció la puesta en marcha del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza.
Lo hizo después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.
«Tras la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes», informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado de prensa.
En la misma nota, las autoridades hebreas aseguran que continuarán trabajando «en plena cooperación» con la Casa Blanca «para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que son consistentes con la visión del presidente Trump».
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han notificado la realización una «evaluación especial de la situación a la luz de los acontecimientos» en la que han participado los más altos mandos del Estado Mayor israelí, que atiende ya a los requerimientos para cumplir con el anuncio del primer ministro.
Así las cosas, la cúpula militar israelí ha instado a «todas las fuerzas» a mantenerse «alerta y vigilantes» dada «la sensibilidad operativa» de la situación, insistiendo en la necesidad de «una respuesta rápida para eliminar cualquier amenaza».
DE ACUERDO CON LIBERACIÓN PRISIONEROS ISRAELÍES
Este anuncio se produce horas después de que Hamás dijera estar de acuerdo con «la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta (de Trump), siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo».
La milicia ha evidenciado asimismo su «disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio», así como su voluntad de entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes «basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico», según reza un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo.
AGENCIAS