Juan Soto consiguió el viernes su cuadrangular número 30 de la temporada, un batazo que viajó a 107.6 MPH, aterrizó a 400 pies y encendiendo a los fanáticos del Citi Field.
Soto alcanzó su cuarta temporada con 30 o más jonrones (2019-2023-2024-2025), siendo uno de los 21 peloteros en Grandes Ligas que logra cuatro o más campañas de esas características antes de cumplir los 27 años de edad.
La parte interesante de todo esto es que, el jardinero dominicano es el primer jugador en la historia de Major League Baseball que alcanza tal hito con cuatro equipos diferentes, rompiendo así el record que poseía Manny Machado, quien logró la hazaña con tres equipos diferentes (Baltimore Orioles, Los Angeles Dodgers y San Diego Padres).
La primera temporada de Soto con 30 jonrones llegó con el equipo que subió a Grandes Ligas, los Nacionales de Washington, cuando dio 34 en el 2019.
Luego de ese año, Soto tardó tres temporadas para volver a sobrepasar la cifra de los 30 cuadrangulares. Lo hizo de nuevo con los Padres de San Diego en el 2023 cuando pegó 35.
Al año siguiente, el dominicano, en esa ocasión jugando para los Yankees de Nueva York, conectó 41 jonrones, el máximo de su carrera, en una temporada que quedó tercero para el MVP de la Liga Americana, y en la que hasta ahora se enmarca como su mejor campaña.
Y ya en este 2025, con sus 30 jonrones con los Mets, el criollo hizo historia.