SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat y la razón social Inversiones E y N S.R.L., acusados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club, experimentó un nuevo movimiento procesal.
El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauris Martínez, que mantenía el control de la investigación, declinó la solicitud de resolución de peticiones presentada por la defensa de los imputados, doctores Miguel Valerio y Ramón Emilio Núñez.
El juez explicó que, al presentarse un acto conclusivo (la acusación formal del Ministerio Público), su labor de control de la investigación, amparada en el artículo 66 del Código Procesal Penal, ha cesado.
En consecuencia, declinó la solicitud de resolución de peticiones presentada por los hermanos Espaillat y la razón social Inversiones E y N S.R.L. a la juez coordinadora de los Juzgados de la Instrucción.
Esta a su vez deberá remitir dicha solicitud al juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, por ser el tribunal apoderado del acto conclusivo, que conocerá el juicio preliminar en contra de los acusados del colapso del techo de la discoteca, suceso que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas.
«El proceso está dividido en etapas. Este tribunal tiene la labor en el campo del control de la investigación… esta labor… cesa al momento en que se presenta un acto conclusivo en tribunales… el tribunal observa dos aspectos fundamentales: el primero es una resolución de peticiones que fue señalada y admitida en cuanto a la forma para fijar audiencia… y segundo, el tribunal debe observar que una audiencia que está en curso no puede celebrarse cuando el fondo, por la declinatoria de competencia, tal como establece el artículo 66», aduce.
El tribunal fundamentó su decisión en el hecho de que ha asumido este mismo «autoprecedente» en situaciones similares, al considerar que no existe razón para aplicar una distinción en este caso.
Finalmente, el tribunal fijó la lectura completa de esta decisión para el día 28 de octubre a las 9:00 de la mañana, dejando a cargo de la Secretaría la notificación de la misma a las partes y a la coordinación de los Juzgados de la Instrucción.
La jueza Romero apoderó al tribunal luego de que el Ministerio Público (MP) presentará acusación formal, a través del procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
En la instancia, el Ministerio Público sostiene que los hermanos Espaillat incurrieron en los delitos de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, castigados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.
El Ministerio Público aduce que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia.
Igualmente, ignorar advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.
RAMON CRUZ BENZAN
