Santo Domingo – En un operativo de gran escala denominado Operación Jaguar en República Dominicana, el Ministerio Público, en coordinación con diversas fuerzas de seguridad nacionales e internacionales, asestó un golpe significativo al crimen organizado este martes, 1 de julio de 2025.
La movilización implicó 26 allanamientos simultáneos y culminó con la detención de diez personas, además de la incautación de una vasta cantidad de evidencia crucial.
Aproximadamente 35 fiscales, bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, lideraron las acciones. Un contingente de alrededor de 300 agentes brindó apoyo, incluyendo 63 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y más de 170 agentes de la Policía Nacional. Adicionalmente, el Ministerio de Defensa, a través de sus distintos órganos como la Fuerza Aérea, proporcionó un apoyo fundamental.
La operación se benefició de la cooperación internacional, contando con la asistencia de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Resultados Contundentes y Evidencias Clave
Los 26 allanamientos, realizados en localidades estratégicas como Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago, se ejecutaron con éxito y cumplieron sus objetivos establecidos.
Los fiscales y agentes lograron incautar una cantidad considerable de documentos y equipos electrónicos, que figuraban entre los principales propósitos de la operación.
Como resultado directo de estas intervenciones, las autoridades llevaron a cabo el arresto de diez personas vinculadas a la red criminal. Además de los documentos y equipos electrónicos, el operativo permitió la ocupación de armas, vehículos y sumas significativas de dinero en efectivo, tanto en pesos dominicanos como en dólares estadounidenses.
Todo este material incautado se encuentra actualmente bajo análisis por parte de los fiscales y agentes actuantes, un paso crucial para avanzar en la investigación en curso.
El Ministerio Público ha establecido que la Operación Jaguar se dirigió contra una compleja red de droga internacional. Las evidencias recolectadas indican que esta organización criminal opera tanto en México como en la República Dominicana.
Las investigaciones en curso no solo se centran en el narcotráfico y el lavado de activos, sino que también abarcan el sicariato internacional.