La venta de libros de texto va lenta a pocos días del inicio de las clases

SANTO DOMINGO.- El Paseo de la Lectura, ubicado en la avenida Duarte, un lugar muy conocido y visitado por la compra de los libros escolares, ya no es lo mismo que en años anteriores, pues los comerciantes han expresado que la venta ha estado lenta.

Son pocas las personas que asisten a estas librerías en busca de los libros a utilizar para el próximo año escolar 2024-2025, que inicia este lunes 25 de agosto. Las razones que expresaron los vendedores son que los supermercados han atraído a la gente.

«Pusieron muchos especiales, que tú compras un libro y el otro lo compras a mitad de precio, Todo el mundo cogió para allá», manifestó el vendedor Daniel Padilla, quien lleva alrededor de ocho años en la venta de libros a través de la Librería de la Rosa.

Para horas de la mañana de ayer miércoles, Padilla dijo que apenas habían asistido cinco o seis personas en busca de libros, «hace tres años eso estuviera full de personas».

En este Paseo de la Lectura hay decenas de casetas de venta de libros que sustentan sus familias con este comercio, Padilla detalló que muchos han logrado mantener las puertas abiertas porque tienen clientes fijos.

Esta misma situación la expresó Ramírez, quien mencionó que ha recibido muchas quejas de la gente: «Claro, porque tú compras hoy a 1,800 y viene este año a comprar a 2,200 o a 2,500».

Los precios de estos libros van desde los 2,000 pesos dominicanos, aumentando hasta 500 pesos, a diferencia del año anterior, pues todos los años aumenta.

El mínimo de libros que los padres asisten a comprar son cuatro, enfocándose en los básicos, que abarcan las materias Lengua EspañolaMatemáticas, Naturaleza y Ciencias Sociales. Pues las listas que ofrecen los centros de estudios incluyen hasta diccionarios y caligrafías.

Una de las compradoras expresó que los precios han subido muchísimo y que ha tratado de buscar buenos precios, pero ha sido difícil en su caso, debido a que solo los cuatro libros básicos sobrepasan los 10,000 pesos.

«Estamos esperando que la gente pueda acudir más, pero tenemos una situación que nos ha afectado a las librerías, que son los colegios», enfatizó Mauricio Collado. Agregó que los colegios anteriormente se dedicaban a la educación, pero que ahora «se están dedicando más al negocio de la venta de libros que a la educación».

Afecta a comerciantes y padres

Collado indicó que esto, además de afectarle como comerciante, también le afecta como padre, «yo soy de los padres que digo que eso ha afectado la educación. Porque si usted se fija, la mayoría de colegios, por no decir todo, se han dedicado más al negocio y a la venta de los libros que a la educación de los muchachos, por eso es que usted ve que a muchos padres les exigen el libro».

Frania de la Rosa, compradora, manifestó que para este año escolar que se aproxima, para su hijo de quinto de secundaria, debe comprar nueve libros más un diccionario. Para la compra de estos libros, su presupuesto fue de más de 25,000 pesos dominicanos. Mientras que en el caso de Claudia Rojas, para su hijo de primero de primaria tendrá que comprar 12 libros, pero en su caso su presupuesto fue de 15,000 pesos.

Estas madres, al igual que la mayoría, buscan las opciones de hacer cambio de libros usados, que para estos casos el monto sería menor, rondando los 800 pesos, pero a pesar de ello, expresaron su pesar por lo elevados que están estos escritos.

NICOLE COLLADO

Salir de la versión móvil