Llevan 20 años exigiendo puente sobre el río Jaya

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Residentes de los sectores Las Colinas y 24 de Abril continúan reclamando la construcción de un puente sobre el río Jaya, una obra que consideran vital y por la cual han esperado durante más de 20 años. La ausencia de esta infraestructura clave no solo dificulta la conexión entre ambas comunidades, sino que también representa un riesgo diario, especialmente para los niños que deben cruzar el afluente para asistir a la escuela.

El dirigente comunitario Tatico de Aza, vocero de los afectados, subrayó la urgencia de la obra, destacando los peligros que enfrentan los residentes, sobre todo durante la noche o en temporada de lluvias, cuando el caudal del río aumenta y el paso se vuelve intransitable.

«Esta obra tiene una significación enorme para nosotros. Se nos dificulta cruzar de una comunidad a otra, y el problema se agrava con cada aguacero», manifestó.

Una de las preocupaciones más sentidas es la situación de los estudiantes. Según De Aza, los niños se ven obligados a quitarse los zapatos para vadear el río, exponiéndose a la contaminación de sus aguas.

«Nuestros niños cruzan por ahí para ir a la escuela, en un entorno donde predomina la contaminación. Es una situación insostenible que pone en riesgo su salud», enfatizó.

A lo largo de dos décadas, los líderes comunitarios han sostenido reuniones con diversas autoridades, tanto de gobiernos pasados como del actual. Sin embargo, las promesas de construcción no se han materializado. «Hemos escuchado a funcionarios de distintos gobiernos comprometerse a construir el puente, pero todo ha quedado en simples promesas», lamentó el dirigente.

El proyecto es considerado estratégico para la zona, ya que el puente no solo enlazaría a Las Colinas y el 24 de Abril, sino que también facilitaría la comunicación con otros sectores aledaños, impulsando la integración y el desarrollo local. La comunidad reitera su llamado a las autoridades competentes para que atiendan esta demanda histórica y ofrezcan una solución definitiva a un problema que afecta la seguridad, la educación y la calidad de vida de cientos de familias.

Salir de la versión móvil