SANTO DOMINGO.- La palabra quedó muda. La muerte de María Cristina Camilo, ayer viernes a los 107 años de edad, eleva a la eternidad a la primera mujer dominicana del buen hablar, de la perfecta pronunciación del español, de una voz de oro de la locución dominicana.
María Cristina Camilo, un ícono de la radio y televisión dominicana, dejó un legado inmortal en la comunicación, además de sus papeles en el cine local.
¿Cómo quería que la recordaran? Su respuesta: «Yo quiero que el día que yo no esté viva que se me recuerde como una persona que dio mucho amor porque recibió mucho amor».
El 1 de agosto de 1952, en La Voz Dominicana (hoy canal 4 de RTVD), María Cristina se convirtió en la primera mujer en aparecer en pantalla durante el programa “Romance campesino”, con Felipa y Macario.
“Maíta” (su sobrenombre), nativa de San Francisco de Macorís, iba a cumplir 108 años el próximo 25 de diciembre.
“Murió con su memoria intacta, fue una mujer brillante”, afirmó su amigo de siempre, el locutor Carlos Cepeda Suriel el viernes a Listín Diario.
Ella siempre cuidó su salud y contó el secreto de su longevidad. Lo dijo a Listín Diario en julio de 2017: “Soy una mujer que no toma nada con alcohol, que no se trasnocha, a menos que sea por necesidad, llevo una vida tranquila, sin vicios de ninguna especie, y más que todo confiada en los brazos del Señor”.
EL TEMA DE SU EDAD
Sobre su edad a veces había confusión. Según sus palabras, nació en 1918, y no en 1921, como se había escrito en diversos medios, en base a los datos que ella tenía, pero explicó que luego, buscando en los libros, descubrió que fue declarada de forma tardía, y que la correcta es 1918.
Se casó a los 16 años, pero su matrimonio duró poco y nunca volvió a casarse. Solo tuvo un hijo, Danilo, quien le dio 4 nietos y 9 biznietos.
Su primer trabajo como locutora fue en 1948, en La Voz del Yuna, en la capital, a los pocos días de trasladarse desde San Francisco, sin tener estudios de locución, solo una buena dicción. Luego se graduó como locutora y actriz, y más tarde en comunicación social.
Además de la comunicación, participó en 10 películas, entre ellas “Arrobá” (2013), “Mi novia está… de madre!” (2007) y “Un macho de mujer” (2006).
«abuelos 911 en rtvd
Su última participación activa en la televisión fue en el programa “Abuelos 911, emergencia de amor”, creado por el Conape, el cual se difundía hasta hace unos años los domingos por RTVD.
Muchos también la recuerdan por su voz en los sorteos de la Lotería Nacional, en los que puso su voz desde el primero, el 24 de octubre de 1951.
Durante una entrevista en el programa «De Extremo a Extremo» (Digital 15), la pionera de la comunicación dominicana sostuvo que, a pesar de todos los títulos y reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera, el más valioso para ella es poder aportar a la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores.
“A pesar de todos esos títulos que tengo, el mayor de todos es poder poner mi granito de arena para que los envejecientes en la República Dominicana se sientan protegidos”, expresó en ese entonces en «De Extremo a Extremo».
En 2019 dijo en Listín Diario que su sueño era «sacarse la lotería electrónica» para construir un hogar para envejecientes y que jugaba (la lotería) con esa esperanza.
En RTVD lamentaron este viernes su pérdida y la calificaron de hija inmortal y memoria vital del canal estatal dominicano, donde nació como locutora hasta convertirse en un digno referente de la locución.
“María Cristina Camilo es una grandiosa mujer, orgullo dominicano, artista, madre y maestra de varias generaciones de dominicanos que se enamoraron de la comunicación gracias a ella”, manifestó el director general de RTVD, Iván Ruiz.
El principal estudio televisivo de la corporación estatal de medios lleva su nombre.
En agosto de 2022, RTVD le hizo un reconocimiento especial con motivo del 70 aniversario del canal, que contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.
Iván Ruiz recordó que la visitó en su casa en 2021 “y lo que vivimos allí fue una experiencia que no sabría cómo describir. Hasta siempre queridísima Maíta!! Serás Soberana por siempre!”.
En agosto de 2021, en el aniversario de la emisora La Voz del Yuna, de Bonao, fue desvelada la estrella en el paseo de este museo en su honor. La destacada actriz y locutora estuvo presente en la actividad donde emocionada agradeció por este gesto.
Durante su vida recibió varios reconocimientos, incluido el Gran Micrófono de Oro del Círculo de Locutores Dominicanos, aunque no le fue otorgado el Gran Soberano de Premios Soberano, que sí la galardonó por su trayectoria.
REACCIONES
El presidente de la República, Luis Abinader, tras lamentar la muerte escribió en sus redes sociales que el legado de Camilo «abre camino a generaciones y honra la historia de nuestra comunicación. Paz a su alma y fortaleza a sus familiares».
En respuesta, en un comentario, en el Instagram de Abinader, su esposa y primera dama, Raquel Arbaje posteó: «Qué día tan memorable, las lágrimas rodaban. Dios la bendiga por siempre. La admiraré por siempre , un fino trato y referente para todos los comunicadores y todos los dominicanos».
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, también expresó su sentir por la muerte de la comunicadora “que abrió camino con su voz, elegancia y profesionalismo a incontables mujeres en los medios”.
Luego agregó: “Durante más de medio siglo, brilló en la radio, la televisión y los escenarios culturales, dejando una huella imborrable en el alma del pueblo dominicano”.
El Ministerio de la Mujer resaltó su aporte como referente cultural: “Su voz no solo acompañó a generaciones, también marcó un verdadero compromiso con nuestra cultura”, mientras que la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agregó: “Me uno al luto que embarga a la cultura dominicana por el fallecimiento de María Cristina Camilo, destacada referente de la comunicación y del arte nacional”.
El Círculo de Locutores Dominicanos Colegiado (CLDC), que preside Bismarck Morales, declaró tres días de duelo institucional por la muerte de María Cristina Camilo.
«Ante esta irreparable pérdida, el CLDC declara tres días de duelo institucional durante los cuales nuestra membresía honrará la memoria de doña María Cristina Camilo, manteniendo vivo el legado y ejemplo en cada espacio de la comunicación».
El gremio exhortó a todos los locutores, comunicadores y ciudadanos «a rendirle tributo con respeto, gratitud y admiración a quien abrió las puertas de la voz femenina en la historia de nuestros medios de comunicación».
Su partida, resaltó el Círculo, «no solo enluta a la familia de la locución, sino también a toda la nación dominicana, que pierde a una mujer pionera, ejemplo de profesionalidad, dignidad y entrega al servicio de la comunicación y la cultura».
Su cuerpo será velado en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, este sábado 6 a partir de las 12:00 del mediodía. Su sepultura será el domingo en el cementerio Puerta del Cielo.
Como parte de las honras fúnebres, Cultura le rendirá homenaje el domingo 7 a las 12:00 del mediodía en la sede de RTVD, por ser el canal donde desarrolló su carrera en la comunicación.
RAMON ALMANZAR / LISTIN DIARIO