México: EEUU revoca visas a 50 funcionarios lucha contra droga

CIUDAD DE MÉXICO, 14 oct. – El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga y presuntos aliados políticos.

La decisión, calificada como una de las acciones diplomáticas más amplias en años, afectó principalmente a miembros del partido Morena, de la presidenta Claudia Sheinbaum.

REVOCACIONES MASIVAS Y PRESIÓN POLÍTICA

Según tres exembajadores estadounidenses, si bien administraciones previas ya habían cancelado visas en casos puntuales, Trump estaría usando la medida como arma política.

“El Gobierno de Trump está encontrando nuevas formas de ejercer presión sobre México”, señaló Earl Anthony Wayne, exembajador de Estados Unidos en México.

Fuentes consultadas aseguraron que las cancelaciones incluyen a más de 50 políticos de Morena, aunque Reuters no pudo confirmar los nombres.

Entre los pocos que han reconocido públicamente la revocación están la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado, y otros alcaldes morenistas.

OTROS POLÍTICOS QUE LES HABRÍAN QUITADO VISA

Varios funcionarios de Morena han reconocido o sido señalados por la revocación de sus visas bajo el argumento de irregularidades, vínculos políticos o simples procesos administrativos:

Salir de la versión móvil