POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Siempre llega Semana Santa. Un tiempo de profunda reflexión, como lo define la Iglesia católica. Hoy, este período también debemos aprovecharlo para elevar plegarias por todos los dominicanos que, como diría Ruby Pérez “volaron alto”.
Esposos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo fallecieron en un escenario que durante 52 años fue centro de alegría y diversión.
Un lugar para encuentros familiares, que se convirtió en una zona de gritos, llanto y dolor.
Hoy, con el Domingo de Ramos, se inicia la Semana Mayor, como también la llamamos los cristianos, tiempo en el que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Durante este período, debemos pedir por una mayor unidad de los dominicanos y por todos los seres humanos.
Es una época en la que el compromiso social debe ser redoblado para que, los que lo hacen, sigan extendiendo la mano a los más necesitados y los que no lo hacen, comiencen a desprenderse de ALGO importante y hacerlo llegar a alguien que ciertamente lo necesite.
Semana Santa, además de ser período para recordar el paso de Jesús por la tierra, tiene que servir para que los seres humanos entendamos que estamos aquí de paso.
Que no somos eternos. Siempre tenemos que decir a nuestros seres queridos que los queremos y los necesitamos.
Decir te quiero HOY puede ser la última vez que tus seres amados lo escuchen de tus labios. Eso vale la pena repetirlo las veces que sea necesario cada día.
Reforcemos nuestro amor y cariño por los demás. Podemos aprovechar la semana Santa para desandar los pasos incorrectos y retomar un camino de mayor afinidad con nuestros semejantes.
Iniciar la Semana Santa con los ramos, para recordar los últimos días de Jesús en la tierra, es de un gran valor sentimental y humano.
Este periodo en que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús, debe servirnos para reforzar ese compromiso con la solidaridad, el amor y el respeto hacia los demás.
Que culminado este período, hayamos retornado a nuestros hogares con más fe en los demás, con menos accidentes de tránsito, con un mayor espíritu de solidaridad y un sólido compromiso con nuestra nación.