SAN FRANCISCO DE MACORÍS – El nuevo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, visitará San Francisco de Macorís en los próximos días para conocer de primera mano la crisis de intoxicaciones que afecta a estudiantes y docentes en la provincia Duarte. Así lo informó Robert Frías, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Seccional Oeste, durante una entrevista en el programa De Mañana, transmitido por Telenord.
Frías reveló que el propio ministro De Camps, lo llamó el pasado martes cuatro de febrero.
“El ministro recién designado de Educación ha mostrado mayor interés que las autoridades locales. Anoche, prácticamente a las 10 de la noche, recibí una llamada de él”, expresó Frías.
Durante la llamada, De Camps manifestó su disposición de reunirse con la ADP antes de asumir su posición oficial.
“El ministro me dijo: ‘Robert, yo quiero reunirme con ustedes en San Francisco de Macorís, en el terreno de los problemas. Aunque tomo posesión el 26 de febrero, quiero ir antes para conocer el tema y llevar propuestas y soluciones a este conflicto’”, agregó Frías.
La visita del ministro está prevista para los próximos días, aunque no se ha revelado la fecha exacta para evitar que el tema se politice.
“El ministro estará en San Francisco de Macorís en los días que restan de esta semana y se reunirá con la ADP. Sentimos en él un gesto de interés para buscar solución a este tema”, concluyó Frías.
La ADP mantuvo paralizadas las clases en la provincia Duarte en demanda de una solución definitiva a las intoxicaciones por pesticidas aplicados en parcelas cercanas a los centros educativos. Hasta la fecha, se han reportado más de 70 casos de intoxicación en enero, con incidentes en San Francisco de Macorís, Las Guáranas y La Vega.
El gremio docente exige la aplicación de la resolución acordada en 2023 y al establecimiento de un régimen de consecuencias para quienes incumplan las normativas. La comunidad educativa espera que la visita del ministro De Camps marque un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones a esta crisis.