NY: Celinés Toribio reafirma su compromiso con neoyorquinos

NUEVA YORK.- La directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), Celinés Toribio, reafirmó su compromiso con sus compatriotas residentes en Nueva York y otros estados.

Durante su participación en el foro sobre la prevención de estafas inmoviliarias “Protegiendo el Sueño Dominicano”, realizado este miércoles en la escuela Juan Pablo Duarte, del Alto Manhattan, Toribio anunció iniciativas para evitar que los dominicanos resident6es en el exterior sean víctimas de engaños cuando inviertan en inmuebles en su país.

«Nos unimos a una necesidad común expuesta por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, que será oficializada a través de un convenio que se firmará en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y que está siendo apoyado y aplaudido por el consulado dominicano en Nueva York, el Ministerio de la Vivienda y otras instituciones públicas y privadas, con el propósito de frenar los fraudes que arrebatan sueños, sacrificios y recursos de los dominicanos que viven y trabajan fuera de su país», declaró.

Dijo que la iniciativa incluye:

Toribio destacó que las inversiones inmobiliarias de los dominicanos en el exterior representan más de 2,500 millones de dólares anuales y cerca del 3% del PIB de la República Dominicana. «Esas inversiones son parte fundamental del motor económico del país y no pueden quedar a merced de delincuentes», afirmó.

«SOMOS MÁS QUE REMESAS»

Indicó que «los dominicanos del exterior somos más que remesas, somos compras de viviendas, solares, proyectos turísticos, somos la fortaleza de la economía nacional. Por eso estamos aquí, para fortalecer lo más importante: la confianza”.

De su lado, Ulloa denunció que entre el 5% y un 8% de las compras inmobiliarias hechas desde el exterior presentan irregularidades y fraudes, como suplantación de identidad, títulos ilegales o ventas múltiples de una misma propiedad.

RESPALDO INSTITUCIONAL

El foro, organizado por el Defensor del Pueblo y el Consulado Dominicano en Nueva York, contó con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Ministerio de Vivienda (MIVED), Pro Consumidor, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Procuraduría General de la República, Banco de Reservas, Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) y la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), entre otras entidades.

JOHNNY TRINIDAD

Salir de la versión móvil