Objeta informe sobre teleférico de Puerto Plata

Puerto Plata. La Asociación de Comerciantes del Teleférico de San Felipe de Puerto Plata rechazó un informe sobre conclusiones de la evaluación crítica al diagnóstico técnico hecho por la empresa Inckno S. A.S. sobre la construcción de un nuevo transbordador.

Zaid Corrales Eiffel, veedor comisionado por la entidad basa su solicitud de rechazo a la investigación hecha por dicha empresa por carecer de imparcialidad, rigor y validez técnica y el conflicto manifiesto de la compañía como ex contratista del mantenimiento y a la ausencia de metodología y cuantificación acorde con las normas internacionales.

En una parte del informe establece que en un período de tres años, bajo una operación normal, cumpliendo un plan de mantenimiento certificado podría generar aproximadamente un ingreso calculado de 2 millones de pasajeros con una tarifa turística internacional promedio de USD$8 un monto final que justifique y recupere los montos invertidos en su intervención, mientras se ejecutan los estudios, se fabrica y construye paralelamente el nuevo teleférico proyectado para una vida útil de 50 años de servicio.

El actual teleférico tiene un año y casi cinco meses fuera de servicio.

Corrales Eiffel asegura que, contrario a lo afirmado por INTECKNO S. A. S. el teleférico puesto en servicio en 1975 es rehabilitable mediante un refuerzo estructural o reemplazo parcial o total de los elementos corroídos de la Torre Intermedia.

De su lado, Vladimir Santana, vocero de la Asociación de Comerciantes del Teleférico reveló que el informe presentado sobre la evaluación crítica al diagnóstico técnico de INTECKNO S. A. S de fecha 4 de octubre del 2025 se le remitió al ministro de Turismo, David Collado Morales y a casi cuatro semanas después no les han dado respuesta ni lo han convocado a una reunión para informarles la decisión que se ha tomado al respecto.

Denuncia que su elaboración del informe se violó normas internacionales fundamentales.

MIGUEL PONCE

Salir de la versión móvil