Puerto Plata. La Federación de Trabajadores y Vendedores de Artesanía y Afines de la Región Norte (Fedanorte), mostró su rechazo al decreto presidencial que ordena la constitución de un fideicomiso público para administrar el teleférico de Puerto Plata.
Ante lo que consideran un plan para despojar a los puertoplateños del teleférico, los comerciantes anunciaron para el martes 23 de julio la realización de una marcha en reclamo de que el Gobierno dé una respuesta firme a la preocupación sobre las denuncias de privatización del Teleférico y La Puntilla.
Durante una reunión del buró ampliado de la entidad dio a conocer que la marcha comenzará a las 8 de la mañana a partir de la Plaza Independencia hasta la Gobernación Provincial, donde depositarán un documento de reclamo.
Mariano Rodríguez presidente de Fedanorte, destacó que no permitirán la privatización de esas instalaciones y denunció la situación que están enfrentando los vendedores del teleférico con esas instalaciones cerradas hace más de un año.
De su lado, el sindicalista Luis Bencosme dijo que no permitirán que esto se produzca, porque el interés es que se privaticen esas instalaciones, por lo cual están dejando destruir la Puntilla y han paralizado el teleférico para privatizarlo.
Bencosme indicó qué técnicos colombianos y dominicanos han dicho que ese teleférico no había que paralizar porque está en condiciones de seguir funcionando por lo que dijo que el cierre del mismo es con esa intención.
El pasado miércoles, el presidente Luis Abinader emitió el decreto núm. 162-25, con el cual ordena la constitución de un fideicomiso público para administrar el teleférico de Puerto Plata, cerrado hace más de un año para la instalación de un sistema de transporte moderno que aún no ha comenzado.
Según consta en el decreto, a través de este mecanismo se aseguraría la sostenibilidad, financiamiento y operatividad de una infraestructura que moviliza a más de 16,000 personas hacia la loma Isabel de Torres.
MIGUEL PONCE