Piden eliminar vertedero de Juan López en Moca

Espaillat. Los moradores y dirigentes de organizaciones populares del distrito municipal de Juan López, municipio de Moca, esperan por el cierre definitivo del vertedero.

La alcaldía de Juan López mantiene en funcionamiento un vertedero improvisado a cielo abierto, que afecta la salud de los comunitarios y el medioambiente de la zona.

Desde ambientalistas hasta activistas sociales de entidades cuestionan que se continúe con la violación de la Ley 225-20, conocida como Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, por parte del cabildo de dicha demarcación.

El ciudadano José Abreu expresa que en repetidas ocasiones se ha solicitado el cierre de este vertedero, tanto por parte de la comunidad como de las autoridades competentes.

Sin embargo, el ayuntamiento de Juan López ha ignorado las órdenes de cierre, continuando con una práctica que contradice de forma directa el marco legal ambiental vigente en la República Dominicana.

De su lado, el activista social Juan Comprés, del movimiento los Peregrinos de Moca, recuerda que la legislación establece claramente en su artículo 99 que en un plazo de 36 meses, a partir de la entrada en vigencia de esta ley, deben clausurarse todos los vertederos a cielo abierto existentes en el país.

Además, esta acción también representa una violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, que penaliza la contaminación y el manejo inadecuado de desechos sólidos, protegiendo el derecho de los ciudadanos a vivir en un entorno sano y limpio.

Comprés hace un llamado urgente al Ministerio de Medio Ambiente, a la Liga Municipal Dominicana para que intervengan de inmediato, detengan este daño ambiental. Recientemente, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista anunció que están dando un paso histórico ante el inminente cierre definitivo del vertedero de Moca que durante 50 años fue un foco de contaminación y problemas de salud.

MIGUEL PONCE

Salir de la versión móvil