¿Por qué El Crok pudo participar en concierto de Jowell y Randy pese a condena?

SANTO DOMINGO.- El exponente urbano Michael Valdez de la Rosa, conocido artísticamente como «El Crok», reapareció este sábado en el concierto de los puertorriqueños Jowell y Randy, realizado en el óvalo de la Feria Ganadera, dos días después de ser condenado a cinco años de cárcel por homicidio involuntario.

Aunque su participación en el espectáculo, donde también estuvieron presentes el reguetonero Wisin y los dominicanos Doble T, Chimbala, Kiko El Crazy y Yomel El Meloso, causó sorpresa, hay razones que justifican su libertad.

“Él y las tres tías de la menor fallecida fueron condenados a cinco años de prisión y al pago de cinco millones de pesos de indemnización a los padres de la hoy occisa. Resulta que ellos enfrentaron el proceso en libertad, los condenaron, pero no les variaron la medida; ellos siguen libres hasta que la sentencia que los condena sea definitiva”, indicó la abogada María Doris Montero Mora, quien representa a la familia de la víctima.

Sobre el tema, El Nuevo Diario consultó al abogado Manuel Mateo Calderón, quien explicó que toda sentencia queda suspendida hasta que se conozcan los recursos de apelación y de casación; por ende, no se suspenden los derechos civiles y políticos de Valdez de la Rosa, lo que le permite participar en conciertos y otros tipos de eventos.

En ese sentido, el artículo 401 del Código Procesal Penal indica: “La presentación del recurso suspende la ejecución de la decisión durante el plazo para recurrir y mientras la jurisdicción apoderada conoce del asunto, salvo disposición legal expresa en contrario”, continuó Mateo.

El jurista añadió que “dicha sentencia sería ejecutada en caso de que sea confirmada por la corte de apelación y la Suprema Corte de Justicia”.

Asimismo, Mateo Calderón señaló que esto se debe al principio de presunción de inocencia contemplado por las leyes dominicanas.

“Todo lo anterior tiene su fundamento en el principio de presunción de inocencia, previsto en los artículos 69 de la Constitución de la República y 14 del Código Procesal Penal, que establecen que toda persona tiene el derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, hasta tanto no exista en su contra una sentencia irrevocable”, sostuvo.

Al indicar que estos procesos pueden extenderse por uno o dos años, el abogado agregó que, si el cantante no apela la decisión, la sentencia se hará definitiva.

El proceso judicial no termina

Al calificar que la decisión del tribunal le permite al artista, conocido por su interpretación en la canción “Pepe Pepe”, participar en conciertos, la abogada Montero Mora señaló su falta de empatía.

“Mientras la sentencia no sea definitiva y ejecutada, o sea, que ellos vayan a prisión, él puede hacerlo, aunque eso le afecta más a él como imputado, ya que eso demuestra falta de empatía y de un arrepentimiento genuino por los hechos que se le imputan”, explicó.

Asimismo, la jurista agregó que la parte querellante apelará la decisión del tribunal en busca de una pena mayor: “El próximo paso será apelar por una pena más alta”.

“Ese hecho pasó en julio de 2021 y ahora fue que logramos un poquito de justicia”, concluyó.

El caso

Según el expediente de la Fiscalía de Santo Domingo Este, la madrugada del 20 de julio de 2021, la adolescente Mayelin Gómez se encontraba en un apartamento en el sector Los Corales junto al artista urbano, sus tías y otras personas, incluyendo un promotor artístico.

En un determinado momento, la menor comenzó a sentirse mal mientras se encontraba dentro de una de las habitaciones y, posteriormente, fue hallada inconsciente en el suelo, con signos de sangrado.

Gómez fue trasladada de inmediato a un centro médico, pero fue declarada muerta a su llegada.

Según testimonios recogidos en la audiencia, cuando el personal médico preguntó a los acompañantes qué sustancias había consumido, estos mencionaron bebidas alcohólicas de marcas conocidas. Sin embargo, la autopsia practicada a la joven descartó la presencia de drogas o sustancias controladas en su organismo.

Durante el juicio, los abogados de la familia de la víctima dijeron que el informe forense reveló indicios de agresión en zonas íntimas de Gómez, como edemas y contusiones. “Es claro que la drogaron y tuvieron sexo desmedido con la hoy occisa”, sentenció la abogada Montero Mora.

MARIA TERESA DE JESUS

Salir de la versión móvil