San Francisco de Macorís. – Decenas de comunidades centralizadas en el trayecto de las comunidades Naranjo Dulce – Río Boba, salieron en defensa de la construcción de la carretera Naranjo Dulce – Río San Juan por entender que la misma representa el desarrollo de dos importantes regiones del nordeste, lo que descartaron que se esté solicitando la obra para otros fines, respondiendo al presidente de la República, quien recientemente se refirió a esa construcción en su encuentro con la prensa “La Semanal”.
El productor agrícola Rafael Durán, presidente del Patronato de Desarrollo Ecoturístico, Comunitario y Agroforestal del Nordeste (PADECAN), al hablar en nombre de la institución y decenas de organizaciones de las diferentes comunidades de la zona, expresó que lamenta profundamente las desafortunadas palabras del presidente de la República, Luis Abinader Corona, con relación a la construcción de la importante vía que comunicará a toda la región nordeste desde esta provincia hasta Río San Juan.
“Es lamentable que el presidente de la República esté tan mal informado, pues resulta que la carretera Naranjo Dulce – Boba bordea el área de amortiguamiento de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, no se trata aquí de un parque nacional como dijera. Dicha carretera solo bordea los límites de la reserva y prueba de ello está en el hecho de que la Constructora J. Fortuna tiene contratados cinco (5) kilómetros de esta obra, paralizada solo por los permisos de la mina de material del lugar, la que ha sido vedada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Otro error atribuible a la mala o poca información del presidente”, dijeron.
Atribuyeron la situación que se ha presentado en función de la construcción de la vía a la maledicencia de ecologistas y pseudoecologistas fundamentalistas, de instituciones que dicen proteger el medio ambiente y algunos propietarios de la zona adyacente a Naranjo Dulce y sus comunidades vecinas, que han vendido la idea del supuesto daño ecológico que produciría la construcción de dicha carretera, fijando en la creencia de muchos que la carretera Naranjo Dulce – Boba es inviable.
Expresó Rafael Durán, que lo dicho por el presidente fue una mentira malsana y un cuento chino creado con la finalidad de evitar que dicha obra se realice, puesto que la “trocha” de esta vía se abrió en la década del 70, mandada a hacer por el entonces presidente Joaquín Balaguer, lo que significa que cualquier daño ecológico fue reparado por la misma naturaleza, lo que demuestra, una vez más, la mala información que le han dado al mandatario.
“La Provincia Duarte fue declarada mediante la Ley 8-23 como Provincia Ecoturística, la actitud manifestada por el primer mandatario de la nación se aparta de los objetivos de desarrollo de una provincia con estas características”.
Las organizaciones explicaron que el levantamiento de esta vía de comunicación es un proyecto que haría arrancar a la Provincia Duarte hacia el pleno y real desarrollo en el área de turismo de montaña por un lado y el turismo cultural por otro, amén de que permitiría un paso más expedito para los moradores de la Provincia María Trinidad Sánchez hacia la ciudad Capital, Bonao, La Vega, entre otros puntos. Pero lo más importante es que los productores de rubros agrícolas de la zona podrían llevar con rapidez sus productos a los mercados.
“No es cierto, señor presidente, que la carretera Naranjo Dulce – Boba es una vía para que ‘…personas de muchas condiciones económicas…’, como usted dijera, accedan a sus villas de veraneo. Nada tan alejado de la verdad, en dicha zona pululan una serie de comunitarios que son auténticos campesinos, que labran la tierra, que buscan su sustento con la siembra de rubros agrícolas y muchos ven frustrado su esfuerzo por no tener una vía por donde sacar sus frutos a los mercados. Ojalá y fuera cierto que todos son ricos, porque como usted bien sabe por experiencia y conocimiento profesional, los creadores de riquezas y progreso de los enclaves humanos, son los que poseen el capital, usted es un ejemplo de eso”.
Las instituciones exhortaron al mandatario a que venga a la Provincia Duarte, a San Francisco de Macorís, para sostener un diálogo sincero con las fuerzas vivas de esta ciudad y le explicaremos la necesidad y el alcance de esa importante vía de comunicación; de lo contrario, le pedimos recibir una comisión de municipes francomacorisanos para que, en un diálogo franco y ameno, le mostremos por qué esta vía es necesaria, desarrollista e indispensable para lograr el arranque de la Provincia Duarte Ecoturística.
Entre las organizaciones que firmaron el documento donde reclaman la construcción de la obra se encuentran el Patronato de Desarrollo Ecoturístico, Comunitario y Agroforestal del Nordeste (PADECAN), la Junta de Vecinos de la comunidad de Naranjo Dulce, el Comité de Desarrollo Comunitario, el Distrito Cooperativo Vega Real, la Asociación de Productores de Naranjo Dulce, el Distrito Copoagrario del distrito municipal de Jaya, la Asociación de Productores Amor y Paz de Naranjo Dulce, la Asociación de Béisbol de Naranjo Dulce, entre otras.
Todas esas organizaciones apoyan que los trabajos de la carretera que están bajo la contratación de la empresa J. Fortuna sean reiniciados cuanto antes, ya que la construcción de esa carretera es el único medio que tienen para sacar la producción a los diversos mercados nacionales.
NARCISO ACEVEDO