Se deteriora la Gran Arena del Cibao de Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una planta se ha abierto paso y crece por uno de los orificios que presenta la superficie con avanzado estado de deterioro en el techo de la Gran Arena del Cibao, cuya estructura está cubierta de láminas, las cuales se han ido desgastando considerablemente, desprotegiendo el tejado y provocando que las filtraciones afecten tanto la estructura como el tabloncillo.

En un trabajo realizado por Listín Diario el pasado viernes, se dieron a conocer las situaciones que afectan a esta instalación deportiva de Santiago. Sin embargo, en un audiovisual suministrado a este medio, se pudo observar el nivel de deterioro que presenta la estructura física.

Con gran parte de las láminas corroídas, aparente presencia de moho en los alrededores de la superficie, filtraciones y varios agujeros provocados por el desprendimiento de la capa protectora, de donde ha emergido una planta en pleno techo, es como se percibe desde una vista aérea la estructura que posee una capacidad para albergar a unas 7,000 personas.

Su estructura física posee una figura circular y una forma similar a la de un domo invertido, con una ligera curvatura hacia el centro, compuesto por láminas ya desgastadas producto de los efectos del clima.

El audiovisual muestra el avanzado estado de deterioro en que se encuentra la instalación deportiva, que tuvo su último remozamiento en el 2008.

Desplome en techo de club

En tanto, el pasado domingo se desplomó una parte del techo del Club Juan Antonio Alix, conocido comúnmente como “cancha del Congo”, ubicada en el sector El Congo en Santiago.

De acuerdo a Dixon Jiménez, encargado del club, el techo llevaba un tiempo presentando problemas, ya que se balaceaba cuando hacía mucho viento. Por tal razón, habían empezado a realizarle trabajos de soporte para prevenir cualquier situación, pero en medio de la reparación, se desplomó.

Asimismo, aseguró que tras comunicarle lo sucedido al Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), la institución mando una comisión para realizar el levantamiento y comenzar con la reparación. Sin embargo, tras casi una semana de la caída, todavía las autoridades no han iniciado.

“Me han notificado en dos ocasiones que al día siguiente estarían aquí, pero nada que llegan, nosotros aquí seguimos esperando”, indicó Jiménez, quien teme, al igual que los demás comunitarios, que el techo que aún permanece sostenido de una viga, termine de desplomarse y ocurra una tragedia.

Además, señaló que a pesar de que se colocó una cinta de precaución, los estudiantes de la Escuela República de Venezuela, ubicada próxima al club, la retiraron para continuar transitando por el callejón, ya que es la vía más fácil para ellos retornar a sus casas.

Los residentes están a la espera de que las autoridades regresen al lugar, pero esta vez para intervenir y corregir las fallas que presenta el techo, tras asegurar que el club no cuenta con los recursos para realizar la reparación y mantenimiento de lugar.

NANYELLY FERNANDEZ / LISTIN DIARIO

Salir de la versión móvil