SANTO DOMINGO.- El senador del Distrito Nacional por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, advirtió este lunes que si no es incluida la indexación salarial por inflación ningún legislador de esa organización política votará por el Presupuesto General del Estado para el año 2026.
Fernández pidió que se cumpla con la Ley 11-92 del Código Tributario que se viene faltando desde al año 2012.
Asimismo, manifestó que para darle cumplimiento a la normativa tributaria los recursos deben salir de gastos innecesarios del Gobierno y no de los presupuestos asignados a entidades como el Ministro de Educación y Salud.
«Quiero anunciar desde hoy, el Presupuesto en el formato en que está no votaré yo ni la Fuerza del Pueblo, lamento que no tenemos los votos suficientes para lograr otro rumbo con ese Presupuesto, hemos denunciado con mucha responsabilidad que por sexto año consecutivo este Gobierno olvida la indexación por inflación del salario de los trabajadores», sostuvo el senador.
Fernández afirmó que los trabajadores que persiven un salario por encima de los RD$50 mil pesos mensuales son los que deberían pagar el impuesto sobre la renta y no a partir de los 34 mil.
«Esa diferencia de 17 mil tanto de pesos le cambia la vida a una familia», afirmó el representante de los capitaleños.
Drenaje pluvial
Sobre el drenaje pluvial Omar Fernández, destacó la importancia de que el Gobierno invierta en este sentido al tiempo que criticó que el Presupuesto General del Estado de 2024 pese a que había una partida que se destinaría para esos fines no se ha construido nada.
La necesidad de construir drenajes pluviales quedó evidenciada durante las lluvias que se registraron en el país con el paso del ahora huracán Melissa añadió Fernández, señalando que espera que «cuanto antes entendamos la importancia, la urgencia de que hagamos una inversión como esa en el Distrito Nacional».
LIDIA PINALES / EL NUEVO DIARIO
