SANTO DOMINGO.- La defensa técnica del exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal acusado en la Operación Medusa, presentó recusación en contra de los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista, del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
A través de un comunicado, los abogados Carlos Balcácer, Gustavo Biaggi y Nelys Rivas, expresaron queentre los principales motivos de la estrategia destaca “el sesgo evidente de la magistrada Pérez Santana al condicionar decisiones judiciales al nivel de colaboración de los imputados con la Procuraduría, violando los principios de imparcialidad y justicia”.
Dicen que la solicitud de recusación está fundamentada en más de 20 pruebas de faltas graves que “comprometen la independencia del proceso judicial”, ordenándose un cambio de Tribunal, quedando a la espera de sentencia administrativa de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
Agregan que “aportaron las pruebas de la manipulación dolosa de actas de audiencias que encubren serios errores procesales de convocatorias realizadas en días feriados y culpar injustamente a los imputados de esos retrasos”, evidenciando una “preocupante parcialidad y carencia de ética”.
Esto último, de acuerdo a la comunicación, “fue probada con el audio de la audiencia de fecha 11 de octubre del 2024, en el cual se escucha de forma clara que los jueces convocaron a las partes para el día 4 de noviembre (feriado), sin embargo, en las transcripciones de las audiencias falsearon la realidad redactando el día 5 de noviembre”.
Asimismo, establecen que “los jueces recusados habían restringido de forma arbitraria el acceso de la prensa a las audiencias públicas, contraviniendo el derecho constitucional a un juicio público”, además que “sin ninguna de las partes solicitarlo, los jueces expulsaron del salón los miembros de la prensa y les prohibieron las cámaras y grabadoras”.
De sostener estas posibles violaciones al Código Procesal Penal, manifestaron que se “justifica un cambio de tribunal, hacia otro de mayor transparencia”.
Además, la barra de togados “demostró la irrupción de estos magistrados en una audiencia cerrada ajena, asumiendo la posición de presuntas víctimas de espionaje dando credibilidad a una teoría de la Procuraduría, todo por el hecho de haber encontrado en una residencia familiar durante un allanamiento un papel en blanco con el nombre de los jueces, siendo el abogado de ese imputado Carlos Balcácer, también abogado de Jean Alain Rodríguez”.