Tormenta Gabrielle continúa su paso por el océano Atlántico

La tormenta Gabrielle, que se formó este miércoles y tiene con la perspectiva de convertirse en un huracán para el próximo domingo, continúa su paso por el océano Atlántico.

El referido fenómeno atmosférico se traslada hacia el oeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) emitido a la 11:00 p. m. del miércoles.

Según este reporte, Gabrielle está a unos 1,435 kilómetros de las Islas de Barlovento del norte, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

«Se prevé que la intensidad apenas varíe durante las próximas 48 horas, pero se espera una intensificación gradual durante el fin de semana», leía parte del mencionado boletín.

TEMPORADA CICLÓNICA 2025

Los meteorólogos del NHC avisaron la semana pasada que aún podría faltar el 60 % de la actividad ciclónica tras un comienzo «relativamente tranquilo» de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y el 10 de septiembre tuvo su «pico climatológico».

Hasta ahora suman siete ciclones este año en el Atlántico: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

SAULO MOTA TELEMIN

Salir de la versión móvil